Israel.- Este fin de semana México se unió al reclamo global contra Israel para que autorice la entrada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, pues se vive una crisis de hambruna que ha dejado 289 personas fallecidas, incluidos 115 niños desde marzo.

¿Gaza vive una crisis de hambruna?

Gaza dio a conocer que vive una crisis de hambruna | X

“Tras la declaración de hambruna en Gaza por la Organización de las Naciones Unidas, la @SRE_mx se suma al llamado urgente que hace la ONU para que se permita el acceso inmediato de ayuda humanitaria en la zona afectada, al tiempo que reitera su llamado urgente a la paz”, escribió a través de su cuenta de X.

A través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), el Gobierno de México aseguró que “la hambruna constituye una grave afrenta a la dignidad humana que no está permitida como método de guerra”, por lo que “debe atenderse de inmediato”.

Tal y como lo mencionó la dependencia mexicana, el posicionamiento llegó un día después de que la Clasificación Integrada de las Fases de la Seguridad Alimentaria (IPC), que se encuentra respaldada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), declarara oficialmente la hambruna en la gobernación de Gaza, ubicada en la zona centro y norte de la Franja.

La Comisión de Revisión de la Hambruna señaló en un informe que se cumplen los parámetros establecidos y que el territorio está en la fase 5 de la clasificación, que refleja la falta de acceso extrema a alimentos y agua, el desplazamiento a gran escala y una alta tasa de mortalidad.

En el texto, se alertó que se trata de una hambruna “creada por el hombre” y que, como tal, “puede ser revertida”.

“No debe quedar duda alguna de que es necesario tomar medidas inmediatas a gran escala. Cualquier retraso en la entrega de ayuda solo provocará un incremento inaceptable de la mortalidad por causas relacionadas con la hambruna”, sostuvo.

La ONU también advirtió que estos mismos baremos podrían superarse durante las próximas semanas en las zonas del enclave palestino, como Deir al Balá y Jan Yunis, según el documento, que apunta a niveles “catastróficos” de inseguridad alimentaria a medida que avanza la ofensiva israelí.

¿Cuáles son las soluciones que se proponen para frenar la hambruna?

Se pide un cese al fugo para poder enviar la ayuda humanitaria a la zona de Gaza | X

La Comisión de Revisión de la Hambruna señaló en un informe que se cumplen los parámetros establecidos y que el territorio está en la fase 5 de la clasificación, que refleja la falta de acceso extrema a alimentos y agua, el desplazamiento a gran escala y una alta tasa de mortalidad.

“Si no se pone en marcha un alto al fuego para que la ayuda llegue a todos los afectados en la Franja de Gaza, y si no se entrega asistencia y alimentos de forma inmediata, las muertes aumentarán”, afirmó el organismo.

Los datos de la ONU estiman que más del 20% de los hogares gazatíes no tienen acceso a alimentos y muestran que más del 30% de los niños menores de cinco años presenta desnutrición aguda.

El Secretario General de Naciones Unidas, António Guterres, recordó que la población palestina atraviesa un “infierno” en Gaza y resaltó que es un “fracaso para toda la humanidad”.

“La hambruna no es solo una cuestión alimentaria, sino un colapso deliberado de los sistemas necesarios para la supervivencia humana”, lamentó.

“La gente se está muriendo de hambre. Los niños están muriendo, y todos aquellos que tienen el deber de actuar están fallando. Como poder de ocupación, Israel tiene obligaciones bajo el Derecho Internacional, incluido el de la distribución de alimentos y medicamentos entre la población local. No podemos dejar que esto siga así”, destacó.

En este sentido, pidió “acabar con las excusas”. “Es momento de actuar; ahora. Necesitamos un alto al fuego inmediato, que se libere a los rehenes y que se permita la entrada sin trabas a la ayuda humanitaria”, zanjó el viernes pasado.

Israel asegura que continuará con la ofensiva en Gaza

Israel asegura que no permitirá un cese al fuego | X

Funcionarios israelíes expresaron hoy la decisión de continuar con la ofensiva sobre la ciudad de Gaza, mientras los gazatíes reportaron intensos ataques aéreos y terrestres.

El Ministro de Defensa israelí, Israel Katz, adelantó que el asalto a la ciudad, que ha generado alarma y críticas internacionales tanto en el extranjero como en Israel, continuará.

“Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) están actuando y continuarán actuando con toda su fuerza para derrotar a Hamás, asegurar la liberación de todos los rehenes y poner fin a la guerra bajo las condiciones establecidas por Israel”, declaró.

El viernes, Katz compartió que se habían aprobado los aviones de ataque y advirtió que la ciudad de Gaza sería arrasada a menos de que Hamás aceptara las condiciones de Israel para poner fin a la guerra, incluyendo la liberación de todos los rehenes y el control permanente de la seguridad israelí sobre el enclave.

Más noticias sobre Gaza

La ONU declara oficialmente la hambruna en Gaza; Israel rechaza las acusaciones

Israel alista operación “Carros de Gedeón 2” para tomar la ciudad de Gaza

Hamas acepta nueva propuesta de tregua con Israel; incluye liberación de rehenes