Acámbaro, Gto.- Más de 50 productores de diferentes comunidades de Acámbaro a través de la escuela Agro- cañada que fue fundada hace tres años en Iramuco han aprendido a realizar insumos orgánicos para sus cultivos lo que ayuda a economizar y evitar que sus cultivos tengan tantos químicos.

Agro-cañada impulsa cultivos sin químicos en Acámbaro

Hugo Miranda, productor de Iramuco, lleva más de tres años acudiendo a la escuela de campo donde ha aprendido a realizar sus propios insumos orgánicos lo que le ayuda a economizar un poco y evitar los productos químicos en sus cultivos.

Durante este tiempo aprendió a realizar caldo sufoca Sico el cual se utiliza como fungicida y plaguicida, el super magro es una combinación de minerales que aporta nutrientes a la planta, bio sangre el cual se realiza con la sangre de res o puerco.

“Todo este producto orgánico que elaboramos y aplicamos a la tierra y cultivos no solo ayudan a nuestra economía sino a que lo que sembramos sea más natural sin tanto químico”, indicó Hugo Miranda.

Con la aplicación de los productos orgánicos que elaboran en esta temporada han visto buenos resultados en sus cultivos han bajado en la aplicación de químicos lo que se ha visto reflejado en sus bolsillos.

“Los productos los elaboramos, los fermentos orgánicos es excremento de hormiga, melaza, suero y agua, otro va compuesto de excremento de ganado buscamos que los microorganismos estén vivos por lo que el excremento debe ser de rumen cuando lo van a matar. La sangre la obtenemos del rastro municipal el super magro se compra”.

A raíz de un análisis que se realizó al suelo conocen qué minerales que requiere la planta.

“Algún suelo no requiere tantos minerales y si se ponen de más se estaría saturando la tierra”.

En los tres años que llevan trabajando con productos orgánicos, el resultado ha sido favorable la planta está nutrida y no han gastado mucho dinero, “se debe continuar fertilizando con químicos es difícil hacer el cambio drásticamente”.

Hugo pretende tener una parcela Agroecológica; su propósito es engordar su ganado sin químicos y tener una carnicería donde pueda vender carne orgánica en unos dos o tres años y no utilizar químicos.

Los más de 50 integrantes productores que acuden a la escuela Agro- Cañada pertenecen a localidades como Encarnación, Munguía, Pila de la Cruz, Andocutin, San Juan del Zapote, Iramuco.

La mayoría de los integrantes proviene de Iramuco, quienes a través de varias capacitaciones han aprendido sobre el tratado de la planta y cómo prevenir plagas, nutrición y prevención para no gastar en muchos químicos .

Noticias de Acámbaro hasta hoy:

Acámbaro proyecta primera planta de compostaje para residuos del rastro municipal

Hallan hombre sin vida en camioneta en camino a comunidad El Español, Acámbaro

Lirio acuático afecta pesca en siete comunidades de Acámbaro; piden apoyo a Secretaría del Campo