San Miguel de Allende, Gto.- A raíz del ataque en la fiesta patronal del Infonavit Malanquín hace una semana, autoridades municipales han clausurado al menos cinco negocios con venta de bebidas alcohólicas en la zona, la acción ha dividido la opinión entre vecinos, pues mientras unos avalan la medida, otros critican que son acciones tardías para simular que se está haciendo algo por parte de la autoridad municipal.

Con sellos gigantes con la leyenda “Cancelación de Actividades” el gobierno municipal marcó los negocios que vendían cerveza y bebidas embriagantes en el Malanquín y qué ahora tienen prohibido abrir sus puertas, esta acción se da luego de los hechos violentos registrado el domingo pasado que dejaron como saldo tres hombres muertos y 18 personas lesionadas.
A decir de algunos vecinos, la clausura de estos negocios llega tarde pues, aunque no relacionan los hechos con la venta de alcohol en la zona, consideran que la revisión de este tipo de comercios es algo que tuvo que hacerse hace mucho tiempo, ya que era común ver algunos de ellos abiertos hasta altas horas de la madrugada sin que la autoridad hiciera algo al respecto.
Otros habitantes de la colonia consideran que se está “estigmatizando” la zona Infonavit Malanquín
Otros habitantes de la colonia consideran que se está “estigmatizando” la zona ya que en últimos días, además de la suspensión de actividades en algunos negocios, se ha reportado la detención de algunos jóvenes que han sido llevados a los separos sin razón aparente.

“Además de la clausura de negocios, que nada tuvieron que ver los hechos violentos, la policía está arrestando a lo jóvenes, porque está buscando chivos expiatorios. Quitan fuentes de empleo y afectan a las familias que ya de por si se vieron afectadas con lo del ataque”, compartió un ciudadano, quien prefirió no decir su nombre.
Sólo un hospitalizado
Unas horas antes de cumplirse una semana del ataque en la fiesta patronal del Infonavit, el alcalde Mauricio Trejo Pureco informó que de las 18 personas lesionadas, solamente quedaba una hospitalizada -la cual es atendida en el municipio de Celaya, por la gravedad de sus lesiones-, mientras que las demás ya habían sido dadas de alta.

El presidente municipal también reiteró que fue un hecho aislado y garantizó que se aplicarán los protocolos de seguridad en las fiestas patronales que se avecinan.
“Los lamentables hechos del Malanquín no definen la manera en que en San Miguel de Allende vivimos nuestras tradiciones; un hecho aislado no va a hacer que este gobierno baje las manos ni que los sanmiguelenses dejen de seguir saliendo a las calles a festejar sus tradiciones“, dijo Trejo Pureco.
Últimas noticias sobre el caso del ataque en Infonavit Malanquín hasta hoy
Ataque armado en fiesta de Infonavit Malanquin, San Miguel, deja 2 muertos y 17 lesionados, incluyendo menores
Con helicópteros, custodian zona de Infonavit Malanquín en San Miguel de Allende tras balacera
Vestidos de luto, sanmiguelenses exigen paz y justicia tras ataque en Infonavit Malaquín | Video