Irapuato, Gto.- El Observatorio Ciudadano Irapuato ¿Cómo vamos? (OCI), confió en que el recién instalado panel de seguridad, evalúe las condiciones de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y sobre todo que sus observaciones y recomendaciones que emitan sean públicas.

“Creo que va a ser un parteaguas al gobierno siempre y cuando se tome en cuenta la crítica constructiva que hagan los panelistas, para bien o para mal, digo para mal pensando en que existen muchas áreas de oportunidad… Sin embargo esto va a crecer en medida de que haya apertura para poder recibir esas críticas y para poder recibir esos comentarios, creo quesería un ejercicio muy valioso si se hiciera público, si los resultados de los panelistas que hallaron o que encontraron si hicieran del dominio público porque algo que hemos dicho nosotros es que nos gustaría pues tener más información, desafortunadamente solo contamos con cifras del secretariado ejecutivo”, dijo el director del OCI Raúl Calvillo Villalobos.

La semana pasada se conformó oficialmente el panel evaluador académico de seguridad dirigido por Manuel Vidaurri Aréchiga, Ana María Esquivel Hernández, Keren Elizabeth Reyes Castro, Alejandro Sánchez García, Jesús Soriano Flores y Ana María Hernández.
Calvillo Villalobos señaló que este organismo innovador representa la oportunidad de que se mejoren los trabajos y acciones en la Secretaría de Seguridad Ciudadana, pero insistió en la importancia de que los panelistas cuenten con información verídica y oportuna para su análisis.

“Existe una gran cantidad de información la cual podría robustecer una evaluación, pero desafortunadamente no es información pública que es una herramienta muy valiosa que es utilizada por observatorios a nivel nacional que comparten la metodología del observatorio Nacional Ciudadano, sin embargo si tú quieres hacer una evaluación más integral de toda una Secretaría de seguridad pública pues me parece que el ejercicio puede dar resultados en medida de que se les haga llegar la información al panel de expertos que van a emitir sus comentarios desde una posición, con un expertiz y una trayectoria académica, que de alguna manera pues eso ayude y contribuya a que nuestra ciudad vaya mejorando en el tema de seguridad y por qué no decirlo en algún punto llegar a ser una de las ciudades más seguras de México, que logró salir de un tema de inseguridad, que ha remontado por medio de acciones tanto del gobierno como de la sociedad civil, cómo de la propia ciudadanía pueden venir a
sumar estos espacios”.
Últimas noticias sobre Irapuato hasta hoy
Obispo de Irapuato exige mayor vigilancia ante ataques en establecimientos
¿Pararon fiestas con venta de alcohol a menores en Irapuato? No reportan ninguna en 7 meses
Una barbería con historia en Irapuato: la familia Juárez y su legado desde 1950