Guanajuato, Gto.- En el marco de la declaración de culpabilidad en EU de ‘Mayo’ Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, vale revisitar una entrevista donde el capo ya tenía planes hechos para, en ese momento, un futuro arresto. En ella mencionó que su arrestó o detención no cambiaba nada y habló de un posible suicidio para cuando estuviera tras las rejas.
En una entrevista a sus 60 años con el medio Proceso, hecha por el famoso periodista Julio Scherer García, Ismael ‘Mayo’ Zambada habló de un posible arresto y explicó que solo era cuestión de tiempo. Finalmente, después de 14 años, el narcotraficante está en manos de la justicia a la espera de una condena y con una multa de 15 millones de dólares.

Los planes del ‘Mayo’ Zambada para su detención
Julio Scherer fue convocado por ‘Mayo’ Zambada en 2010 porque “tenía ganas de conocerlo” y hablar con él. Desde hace 15 años, el capo reveló que vivía con pánico y miedo de ser encerrado. Explicó que cargaba con miedo y que “en cualquier momento o nunca” lo atraparían.
Al ser cuestionado por Julio por su pánico, el líder del Cártel de Sinaloa, Zambada dijo que su miedo era vivir encerrado y permanecer así, a pesar de que en su momento dijo “Quiero pensar que sí, que me mataría.”, el acuerdo de culpabilidad con EU expone una manera distinta de pensar, pues al rechazar la pena de muerte, prefirió una cadena perpetua.
“–¿Teme que lo agarren?
–Tengo pánico de que me encierren.
–Si lo agarraran, ¿terminaría con su vida?
–No sé si tuviera los arrestos para matarme. Quiero pensar que sí, que me mataría.” se lee en la entrevista.

En su momento, Zambada era plenamente consciente de la persecución que el Gobierno de México llevaba a cabo contra su persona, familia y socios, sin embargo también expuso que, aunque los capos están en la mira, ya no eran figuras únicas ni tan vitales como se les pensaba en la organización criminal.
“–Un día decido entregarme al gobierno para que me fusile. Mi caso debe ser ejemplar, un escarmiento para todos. Me fusilan y estalla la euforia. Pero al cabo de los días vamos sabiendo que nada cambió.
–¿Nada, caído el capo?
–El problema del narco envuelve a millones. ¿Cómo dominarlos? En cuanto a los capos, encerrados, muertos o extraditados, sus reemplazos ya andan por ahí.”

Durante la entrevista ‘Mayo’ Zambada explicó lo difícil de la lucha y lo arraigado que está el narcotráfico en México “desde abajo hasta el corazón del sistema”. Subrayó que la guerra contra el narco era una batalla pérdida.
Esta parte de sus declaraciones es particularmente llamativa, pues durante la audiencia de ayer cuando se declaró culpable, reveló que durante sus 50 años de criminalidad había sobornado a policías y múltiples políticos mexicanos. Esta información si bien no es sorprendente para México, puede enfocar la mira internacional en el gobierno.
La batalla perdida, ¿cambia algo el arrestó de ‘Mayo’ Zambada?
A juicio de Zambada, el gobierno llegó tarde a la lucha del narcotráfico y ya no había quien resolviera la situación. Aunque Estados Unidos en este momento habla de su lucha contra el narco, la realidad es que los capos actuales siguen libres y, aunque se niegue, la crisis de drogas en el país vecino permite la movilización de 100. mil millones de dólares en cocaína en todo EU.

“–El narco está en la sociedad, arraigado como la corrupción.
–Y usted, ¿qué hace ahora?
–Yo me dedico a la agricultura y a la ganadería, pero si puedo hacer un negocio en los Estados Unidos, lo hago.”
Aunque los grandes capos de la droga han estado cayendo poco a poco, la realidad de México en la cifras de violencia e inseguridad exponen que detrás hay nuevas cabecillas desde hace mucho tiempo.
Últimas noticias sobre el ‘Mayo’ Zambada:
Así fue la vida del ‘Mayo’ Zambada tras más de 50 años liderando el Cártel de Sinaloa: ‘Planté marihuana a los 19 años’
El ‘Mayo’ Zambada admite en EU haber creado el Cártel de Sinaloa y sobornado a funcionarios mexicanos: ¿Qué dijo?
El ‘Mayo’ Zambada se declara culpable en Estados Unidos, ¿qué dijo?