Guanajuato, Gto.- El registro para la Beca Rita Cetina, abrirá el próximo mes de septiembre, y surgen dudas tanto de cuándo será el siguiente pago, como de qué hacer si no tienes activa tu Llave MX, la cuál, será indispensable para poder realizar el registro que será completamente en línea.

Hoy te explicaremos cómo crear tu Llave MX, y ¿Qué hacer en caso de que no tengas activa tu Llave MX? la cuál será necesaria para la Beca Rita Cetina.

¿Habrá pagos en agosto o septiembre para la Beca Rita Cetina?

El próximo registro para la Beca Rita Cetina abrirá el 15 de septiembre y cerrará el 30 de septiembre de 2025.

Cabe decir, que no habrá pagos para la Beca Rita Cetina ni durante agosto, ni durante el mes de septiembre puesto que el mes de agosto fue considerado como un mes vacacional, de acuerdo a las fechas que indica el calendario escolar 2025-2026.

Por lo que, la Beca Rita Cetina no se administró ni se administrará durante este periodo, porque es una beca educativa del gobierno federal. Además, se prevé que una vez empiecen a realizarse los registros para la Beca Rita Cetina en septiembre, el depósito de la misma se verá reflejado en las tarjetas del Bienestar hasta el mes de octubre.

Por lo cuál, se pide a la ciudadanía interesada en esta beca resguardarse un poco en los gastos escolares, pues tendrán que esperar dos meses hasta hacerse efectivo el pago de la beca.

Te recordamos que la Beca Rita Cetina promete brindar un apoyo de $1, 900 pesos bimestrales a todas las familias con estudiantes de nivel secundaria, más $700 por cada estudiante extra inscrito a una escuela pública de nivel secundaria.

¿Cuándo comienza el próximo registro de la beca Rita Cetina?

Conforme a Marido Delado, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) esta beca educativa abrirá su registro el próximo lunes 15 de septiembre para todos los estudiantes de nivel secundaria del país, y finalizará el 30 del mismo mes de septiembre.

Además, se informa que este registro se hará completamente en línea, es decir, no habrá módulos de atención, que reciban la documentación recuerda presencialmente, sino que el registro se hará subiendo los documentos digitalizados a la plataforma. https://www.becaritacetina.gob.mx

Sin embargo, para este registro se identificará a a los tutores o padres del aspirante a becario, mediante el sistema digital de identificación oficial, el sistema Llave MX.

Este sistema permitirá realizar el respectivo registro, con un sistema de seguridad, eficiente y cómodo, además, facilitará el acceso a servicios y agilizará la interacción de la ciudadanía con el gobierno.

¿Qué documentos deben tener tanto el tutor legal, padre o madre del becario, para solicitar la beca Rita Cetina?

  • CURP
  • Número celular
  • Correo electrónico
  • Identificación oficial
  • Comprobante de domicilio (de los últimos 3 meses)
  • CURP del estudiante

Toma en cuenta que estos documentos deberán tener formato digital, para documentos se solicitará en formato PDF. Mientras que para fotos, será en formato JPG o PNG.

¿Qué hacer si no tienes activa la Llave MX para becas?

El registro para la beca Rita Cetina se hará completamente en línea, por lo que, se usará el sistema Llave MX para asegurar el proceso de registro. | Archivo.

Cabe aclarar, que si no tienes activa tu Llave MX para becas, no podrás realizar el registro para la Beca Rita Cetina, porque será mediante este sistema en que se hará el registro.

No obstante, si ya tienes Llave MX y tienes problemas para poder utilizarla o tienes problemas al tratar de crearla, puedes acudir al número 079 (Centro de Atención para el Bienestar), que está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, para recibir asistencia técnica.

Ahora para que no te queden dudas, a continuación te explicaremos cómo crear tu Llave MX para realizar el registro próximamente.

¿Cómo crear tu Llave MX?: Guía paso a paso

Así puedes crear la Llave MX para poder inscribirte a la Beca Rita Cetina en Guanajuato. | Archivo.

Para poder crear tu Llave MX, debes tener en cuenta que necesitarás ciertos datos personales que permitan identificarte oficialmente con la plataforma, para ello debes tener en cuenta los siguientes datos:

¿Qué necesitas para crear tu Llave MX?

  • Clave Única de Registro de Población (CURP)
  • Número de teléfono celular
  • Correo electrónico
  • Define una contraseña que te pedirá cuando necesites ingresar a la plataforma.

Una vez, tengas estos datos, para poder crear tu Llave MX, solo sigue los pasos que se verán a continuación:

  1. Entra a www.llave.gob.mx y da clic en Crear cuenta
  2. Ingresa tu CURP, da clic en No soy un robot y luego en Continuar
  3. Si tu CURP es correcta se llenarán automáticamente tus datos personales
  4. Escribe tu Código Postal y selecciona la colonia. Da clic en Siguiente
  5. Ahora, llena tus datos de contacto. Escribe tu teléfono celular o tu correo electrónico. ¿Ya? Da clic en Siguiente.
  6. Por último, crea tu contraseña. Anótala y guárdala en un lugar seguro
  7. Lee y selecciona la casilla del Aviso de Privacidad, llena el Captcha y da clic en Finalizar
  8. ¡Listo! Ya tienes tu Llave MX. Prepárate para solicitar tu beca a comienzos del próximo ciclo escolar.

Últimas Noticias sobre Programas del Bienestar:

Registro Pensión Adultos Mayores 2025: últimas fechas en Guanajuato

Esto es lo que debes saber sobre la segunda etapa de registro del Programa Vivienda para el Bienestar en Guanajuato

Beca Rita Cetina: ¿cuándo abre el registro y cuándo es el próximo pago?