Salamanca, Gto.- En Jalisco han promovido, con el apoyo del gobernador Pablo Lemus Navarro, más de mil amparos contra el Acueducto Solís que busca abastecer de agua a municipios de Guanajuato. La gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo dijo en respuesta que este acueducto se enmarca en el plan nacional hídrico que es el derecho que todos tenemos al agua y no modifica en nada los volúmenes de agua que se da a Jalisco en el marco de los acuerdos de la Cuenca.
Primero aclaró que vio a Ricardo Monreal en su pasada visita a este entidad, “porque traían el rumor de que nos habíamos reunido; no tuve ningún encuentro con él, pero en este tema hemos estado de manera muy cercana trabajando con CONAGUA, la propia presidenta ha refrendado todo el apoyo al proyecto del acueducto”, explicó.
Aunque dijo no buscar polemizar señaló que Guanajuato aún tiene derecho al agua del Zapotillo, pero esta no se le proporciona al estado.
“Nosotros lo que menos queremos es polemizar, sabemos la importancia de nuestra relación con Jalisco, sin embargo, está todo el sustento legal; éste acueducto se enmarca en el plan nacional hídrico que es el derecho que todos tenemos al agua; recordar que todavía siguen vigentes los derechos de agua que tiene Guanajuato del Zapotillo y esa es una dotación de agua que no se nos proporciona”.
Defendió que el acueducto no busca arrebatar nada del agua que corresponde a Jalisco, sino tecnificar y llevarse el agua tecnificada.
“Hay que destacar que el proyecto del acueducto no modifica en nada los volúmenes de dotación de agua que se da a Jalisco en el marco de los acuerdos de la Cuenca y es un proyecto que lo que busca es la tecnificación que ya arrancó en el Distrito de Riego y esos volúmenes de agua tecnificada son los que estarán llevándose al acueducto”, explicó.
La gobernadora agregó que hay todo un sustento técnico y están muy confiados en que va a prevalecer la justicia y el derecho humano al agua.
Buscan dar seguimiento a amparos y no polarizar
De lo amparos dijo, “no vemos que haya algún riesgo, vamos a dar puntual seguimiento a los amparos presentados y lo que buscaremos es no polarizar, yo misma he estado en comunicación con el gobernador, estaremos teniendo algunos encuentros para resolver cualquier inquietud o duda que haya del proyecto”.
Informó que CONAGUA se reunió con alcaldes de Michoacán y de Jalisco, además reiteró que seguirán el trabajo conjunto y el apoyo al proyecto.
Aunque de los amparos agregó que no hay que minimizar alguna estrategia jurídica, “estaremos teniendo acercamiento con los juzgados federales, no vemos en un análisis preliminar que haya un riesgo, sin embargo hay que estar muy atentos, muy pendientes”.
¿En qué consiste el proyecto del Acueducto de la presa Solís?
La construcción del acueducto de la presa Solís, con una inversión de 15 mil millones de pesos para abastecer de agua potable a ciudades como León, Celaya, Salamanca, Irapuato y Silao, consiste en obtener119.91 millones de m3/año desde la presa Solís para ser conducidos a la zona urbana de los municipios beneficiados en Guanajuato.
Los componentes del proyecto son:
- Obra de toma
- Planta de bombeo
- Línea a bombeo
- Parte de la planta de bombeo la planta potabilizadora con una longitud de 800-1,000 m para un caudal de 3.802 m3/s.
- Planta potabilizadora
- Línea a gravedad.
- Desde la planta potabilizadora al nuevo tanquede entrega en Cerrito de Jerez en la ciudad de León, Guanajuato
- Tanques de entrega. Tanque de entrega para la ciudad de León, Guanajuato, con capacidad de 50,000 m3 y 4 tanques adicionales con capacidad conjunta de 65,000 m3 para los demás municipios del proyecto.
El proyecto busca abastecer de agua potable a 1.8 millones de habitantes en la ciudad de León para un total de 3.5 millones de habitantes de los municipios beneficiados.
Últimas noticias de Guanajuato:
Tormenta Tropical Juliette mantiene chubascos y lluvias en México ¿Cómo afectará a Guanajuato?
Casi 300 mil jóvenes en Guanajuato padecen carencias de vivienda digna y servicios básicos
Líder del PAN en Guanajuato pide calma y diálogo por proyecto Acueducto Solís