La duda sobre si el 1 de septiembre es feriado no es menor, especialmente después de la modificación reciente del calendario de días de descanso en México. Desde 2024, el 1 de octubre se estableció como un nuevo feriado nacional, coincidiendo con la toma de posesión presidencial cada seis años. Además, existe una propuesta en discusión para incluir el 12 de diciembre, Día de la Virgen de Guadalupe, como nuevo día feriado oficial, lo que ha generado aún más confusión en torno a las fechas clave del año.
¿Qué dice la Ley Federal del Trabajo sobre el 1 de septiembre?

La respuesta a la pregunta es clara: no. De acuerdo con el Diario Oficial de la Federación (DOF) y la Ley Federal del Trabajo, el 1 de septiembre no es considerado un día feriado en México. Aunque este día coincide con la tradicional rendición del Informe de Gobierno presidencial, no aparece en la lista oficial de días de descanso obligatorio para trabajadores ni para estudiantes.
Esto implica que el lunes 1 de septiembre de 2025 será un día laboral y escolar como cualquier otro. Las empresas, oficinas públicas y escuelas operarán con normalidad, a menos que los empleadores o las instituciones otorguen permisos especiales para este día.
¿Cómo aplica la Ley Federal del Trabajo al 1 de septiembre?
La Ley Federal del Trabajo establece que, al no ser un día feriado oficial, el 1 de septiembre no se paga doble ni triple. Los empleados recibirán su salario habitual, sin los beneficios que se otorgan en días festivos como el 16 de septiembre (Día de la Independencia) o el 1 de enero (Año Nuevo).
Sin embargo, existe una excepción: si el 1 de septiembre coincide con el día de descanso semanal de un trabajador y este es requerido por la empresa para laborar, el patrón debe compensar con un pago adicional conforme a lo establecido por la ley.
¿Operarán bancos y centros de trabajo ese día?
La Asociación de Bancos de México (ABM) ha confirmado que todas las sucursales bancarias estarán abiertas el 1 de septiembre de 2025, ya que no es considerado un día inhábil. El único día de cierre en septiembre para los bancos será el martes 16 de septiembre, durante la conmemoración de la Independencia de México.
¿Qué informó la SEP sobre el inicio del ciclo escolar 2025‑2026?

Por su parte, la Secretaría de Educación Pública (SEP) también ha confirmado que las clases se desarrollarán con normalidad en preescolar, primaria y secundaria. El único día de suspensión oficial será también el 16 de septiembre, por lo que los estudiantes deberán asistir a clases el día del Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum.
En regiones como Guanajuato, aún no se ha confirmado ninguna modificación al calendario escolar debido a eventos políticos o festivos en septiembre. A pesar de la especulación sobre posibles cambios, las autoridades educativas locales esperan que el calendario escolar se mantenga conforme a lo establecido, con el inicio del ciclo escolar 2025-2026 sin alteraciones. Por lo tanto, se prevé que las clases en la entidad se desarrollen con normalidad, y los estudiantes asistan a sus actividades programadas el 1 de septiembre, al igual que en el resto del país.
¿Habrá algún puente o recorte de clases?
El calendario oficial de feriados en México para el mes de septiembre marca solo un día de descanso obligatorio: el martes 16 de septiembre, en conmemoración de la Independencia de México. Esto significa que no habrá un megapuente que combine el lunes 15 con la festividad patria, ya que, a diferencia de otras fechas, esta jornada no es trasladable.
¿Por qué se cree que es feriado el 1 de septiembre?

La confusión sobre si el 1 de septiembre es feriado en México proviene principalmente del hecho de que esta fecha coincide con el tradicional Informe de Gobierno presidencial, un evento de gran relevancia política.
A lo largo de los años, muchos han asociado el día con un descanso obligatorio debido a la importancia del acto, similar a cómo se celebran otras fechas patrias o eventos nacionales.
Además, algunos ciudadanos recuerdan que, en ocasiones, se ha generado un ambiente festivo o de conmemoración en torno a este día, lo que refuerza la creencia de que debería ser considerado feriado. Sin embargo, oficialmente el 1 de septiembre no está establecido como día de descanso en la Ley Federal del Trabajo ni en el calendario oficial de feriados, lo que desmiente esta idea popular.
Más noticias nacionales
Calendario escolar 2025-2026: ¿Cuándo será el primer puente en septiembre para los estudiantes de Guanajuato?
¿Se recorre el primer puente de septiembre según la SEP? ¿Se descansa dos días?
Calendario escolar 2025-2026 para educación primaria: fechas más importantes