Ciudad de México, México.- Ismael ‘El Mayo’ Zambada, uno de los capos más poderosos y longevos del narcotráfico en México, se declaró culpable este lunes de dos delitos relacionados con narcotráfico, marcando un hito en su larga trayectoria criminal.

En una audiencia calificada como histórica, Zambada, quien ha operado durante más de 50 años al frente del Cártel de Sinaloa, confesó haber sido el fundador de la organización que, en su auge, se convirtió en la más influyente y poderosa en el tráfico de drogas a nivel mundial. Esta confesión ha sacudido los cimientos del narcotráfico mexicano y ha abierto la puerta a posibles implicaciones legales de gran magnitud.

Con el ‘Mayo’ Zambada tras las rejas, EU intensifica su caza de nuevos narcotraficantes mexicanos como ‘El Mencho’ y los hijos de ‘El Chapo’ (Foto: Twitter)

A poco más de un año desde su detención en 2024, ‘El Mayo’ Zambada sorprendió a todos al admitir su participación en la corrupción de policías, militares y políticos mexicanos, facilitando durante décadas la expansión y el poderío del Cártel de Sinaloa. Con su confesión, Zambada no solo reveló secretos oscuros de su imperio criminal, sino que también dejó entrever cómo las estructuras de poder en México fueron permeadas por el narcotráfico.

¿En qué está el caso de El ‘Mayo’ Zambada?

El próximo 13 de enero de 2026 se dictará la sentencia de Zambada, quien, al haberse declarado culpable, podría evitar un juicio largo y complejo. Esto, en teoría, le permitiría eludir una serie de testimonios sobre su vida criminal y la de su organización.

Sin embargo, no está claro si su confesión será suficiente para lograr una sentencia más benigna o si las autoridades seguirán buscando más información para desmantelar los últimos vestigios del Cártel de Sinaloa. La confesión de ‘El Mayo’ es un golpe significativo para el narcotráfico mexicano, aunque la realidad es que muchos de sus antiguos aliados aún siguen prófugos de la justicia.

¿Quiénes están en la mira de EU tras la captura de El ‘Mayo’?

La caída de Zambada ha incrementado la presión tanto a nivel nacional como internacional sobre otros narcotraficantes de alto perfil en México. Tras su detención, los reflectores están ahora sobre figuras clave que siguen operando en las sombras, muchos de los cuales se encuentran en la lista de los más buscados por Estados Unidos.

Además, la reciente designación de los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas internacionales por parte del presidente estadounidense Donald Trump ha intensificado la cooperación internacional para erradicar a estos grupos criminales.

A continuación, un vistazo a los narcotraficantes mexicanos que siguen siendo el objetivo de las autoridades, tanto en México como en Estados Unidos:

1. Nemesio Oseguera ‘El Mencho’

Con el ‘Mayo’ Zambada tras las rejas, EU intensifica su caza de nuevos narcotraficantes mexicanos como ‘El Mencho’ y los hijos de ‘El Chapo’ (Foto: Twitter)

Líder y fundador del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), ‘El Mencho’ se ha convertido en uno de los narcotraficantes más buscados a nivel global. Actualmente, el Gobierno de Estados Unidos ofrece una recompensa de 15 millones de dólares por su captura. Es responsable del tráfico de drogas como cocaína, fentanilo y metanfetaminas, así como de operar con métodos violentos y de sobornos a funcionarios corruptos en varios niveles del gobierno.

2. Iván Archivaldo Guzmán ‘El Chapito’

Con el ‘Mayo’ Zambada tras las rejas, EU intensifica su caza de nuevos narcotraficantes mexicanos como ‘El Mencho’ y los hijos de ‘El Chapo’ (Foto: Twitter)

Iván Archivaldo Guzmán, hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, ha asumido el liderazgo de Los Chapitos, la facción del Cártel de Sinaloa que ahora está en guerra con ‘La Mayiza’, liderada por el hermano de ‘El Mayo’, Ismael Zambada Sicairos. El Departamento de Estado de Estados Unidos ha ofrecido 10 millones de dólares por información que conduzca a su captura.

3. Jesús Alfredo Guzmán

Hermano de Iván Archivaldo, Jesús Alfredo Guzmán se ha destacado como lugarteniente de Los Chapitos, ocupando un papel clave en la seguridad de su hermano y de las élites del cártel. A pesar de su perfil más discreto, las autoridades estadounidenses también han ofrecido 10 millones de dólares por información sobre su paradero.

4. Ismael Zambada Sicairos ‘El Mayito Flaco’

Con el ‘Mayo’ Zambada tras las rejas, EU intensifica su caza de nuevos narcotraficantes mexicanos como ‘El Mencho’ y los hijos de ‘El Chapo’ (Foto: Twitter)

El hijo de ‘El Mayo’, ‘El Mayito Flaco’, es considerado uno de los principales sucesores al mando del Cártel de Sinaloa. Aunque aún no ha alcanzado el mismo nivel de notoriedad que su padre o los Guzmán, su facción de ‘La Mayiza’ ha estado involucrada en un aumento de la violencia en Sinaloa, lo que ha atraído la atención de las autoridades.

5. Aureliano Guzmán Loera ‘El Guano’

Con el ‘Mayo’ Zambada tras las rejas, EU intensifica su caza de nuevos narcotraficantes mexicanos como ‘El Mencho’ y los hijos de ‘El Chapo’ (Foto: Twitter)

Hermano de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, ‘El Guano’ ha sido un fugitivo de la justicia durante años. Aunque su influencia dentro del Cártel de Sinaloa ha disminuido, su figura sigue siendo relevante en las estructuras de poder del narcotráfico. Las autoridades estadounidenses han ofrecido 5 millones de dólares por información que permita su captura.