Guanajuato, Gto.- Entre chubascos y lluvias con puntuales intensos hoy se divide el clima húmedo principalmente en los estados del norte y centro de México. De acuerdo con el pronóstico del Sistema Meteorológico Nacional (SMN), la interacción del mozón mexicano y la llegada de la onda tropical número 26 por el sur crea acumulación de humedad.

Las lluvias pueden estar acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo, además las lluvias fuertes pueden provocar inundaciones y deslaves. El nivel de ríos, arroyos y otros cuerpos de agua pueden incrementar, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos de Protección Civil y la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

¿En qué estados de México se esperan lluvias intensas hoy 27 de agosto?

Los dos tipos de lluvia que se esperan hoy, de acuerdo con el reporte del SMN y el medio meteorológico Meteored, son lluvias fuertes con puntuales de 75 a 150 mm y de 50 a 75 mm. Si bien esto no es muy representativo, expertos meteorológicos consideran que a partir de los 60 mm hablamos de una precipitación riesgosa.

  • Estados con lluvias de 75 mm a 150 mm: sureste de Sonora, norte y centro de Sinaloa, suroeste de Chihuahua, este de Puebla, norte de Oaxaca y el centro y sur de Veracruz.
  • Estados con lluvias de 50 a 75 mm: Durango, Jalisco, Edomex, CDMX, Morelos, Chiapas, Campeche, Yucatán, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y la mayor parte de Chihuahua.
Los estados que pueden esperar lluvias fuertes y riesgosas hoy son Sinaloa, Puebla, Chihuahua, Veracruz y Oaxaca. | X

Aunque una acumulación mayor de 60 mm se considera riesgosa y torrencial, ello no quiere decir que la lluvia caerá toda al mismo tiempo. La precipitación puede ser paulatina y llover por varios minutos o hasta horas principalmente después de la tarde y en la noche.

Estados con lluvias ligeras hoy 27 de agosto

Por otra parte, los estados que esperan lluvias medias y ligeras son: Baja California Sur, Nayarit, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Tamaulipas, Tabasco y Quintana Roo. Habrá chubascos (de 5 a 25 mm) en Baja California, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes y Guanajuato.

Hoy el pronóstico del clima reporta lluvias en todo México. | X

Aunque en los estados mencionados las lluvias serán menores, se pronostica que el viento será de 20 a 50 km/h con rachas de hasta 60 km/h. El viento de 50 km/h y superiores pueden ocasionar caída de árboles y anuncios publicitarios, por lo que se exhorta a la población a tener precaución.

¿Hasta cuándo seguirán las lluvias?

De acuerdo con la información de las autoridades climatológicas de México, la temporada de lluvias este año comenzó en mayo y se prevé que termine el 30 de noviembre por la gran cantidad de ciclones y ondas tropicales en convergencias con el mozón mexicano.

Expertos consideran que las lluvias en 2025 se irán lentamente el 30 de noviembre. | X

Se pronostica que haya una reducción de lluvias intensas y que haya un segundo pico entre septiembre y octubre; similar a las lluvias del primer pico de mayo y junio. Se espera que las lluvias se vayan lentamente, no de un día para el otro, por lo que los siguientes meses serán activos respecto a la acumulación de humedad.

Últimas sobre el clima hoy:

¿Lluvias y granizo?, así estará el clima en Guanajuato este 27 de agosto

Fecha en la que entrará el primer Frente Frío de la temporada a México, según el SMN

Ondas tropicales llegan a México, ¿en qué estados se esperan lluvias toda la semana?