¿Qué tiendas participan en el Buen Fin 2025? Lista de cadenas y comercios confirmados

El Buen Fin 2025 contará con la participación de grandes cadenas nacionales, supermercados, plataformas digitales y un creciente número de MiPymes.
Tiendas físicas
Entre los participantes confirmados sobresale la incorporación de OXXO, que por primera vez será parte del programa con un enfoque en productos nacionales bajo el sello “Hecho en México”. A la cadena de conveniencia se suman nombres tradicionales como Liverpool, Sears, Palacio de Hierro y Suburbia, además de supermercados como Walmart, Soriana y Chedraui.
Plataformas digitales
En el terreno del e-commerce, se esperan descuentos en gigantes como Amazon, Mercado Libre, Claro Shop y Linio, plataformas que han ganado terreno en años recientes gracias al auge de las compras en línea.
MiPymes y negocios locales
Miles de pequeñas y medianas empresas también estarán presentes, reforzadas por el distintivo “Hecho en México”, que busca dar mayor visibilidad a los productos nacionales y apoyar a emprendedores locales.
¿Cuáles son las novedades del Buen Fin 2025? Cambios y beneficios

Además de la duración extendida, esta edición introduce innovaciones pensadas para aumentar la confianza de los consumidores. Entre ellas, destaca la verificación mediante códigos QR, que permitirá corroborar si una tienda está registrada oficialmente en el programa.
También se confirmó la emisión de un billete conmemorativo de la Lotería Nacional, así como sorteos especiales en colaboración con bancos y comercios participantes. Todo esto se suma a la participación inédita de OXXO, considerada una de las cadenas con mayor alcance en México.
Con estas medidas, el Buen Fin 2025 busca ser más inclusivo, confiable y atractivo para los compradores.
¿Cómo registrarse para participar en el Buen Fin 2025 si eres negocio o consumidor?
Las empresas interesadas pueden registrarse de manera gratuita en el portal oficial del Buen Fin, siempre que cuenten con RFC y estén dadas de alta en el SAT. Esto les permite aparecer en la lista de comercios autorizados y tener mayor visibilidad entre los consumidores.
Los clientes, por su parte, podrán verificar si una tienda está registrada a través del portal oficial o escaneando el código QR que cada comercio deberá exhibir. Con esta herramienta se busca dar certeza a los compradores y evitar fraudes.
Consejos para aprovechar al máximo el Buen Fin 2025 sin endeudarte

Aunque los descuentos y promociones del Buen Fin resultan atractivos, especialistas recomiendan comprar de forma responsable para evitar endeudamientos innecesarios. Algunos consejos son:
- Definir un presupuesto claro antes de salir de compras.
- Comparar precios en distintas tiendas físicas y digitales.
- Verificar promociones bancarias de meses sin intereses o bonificaciones.
- Priorizar productos necesarios en lugar de compras impulsivas.
- Confirmar que la tienda esté registrada en el programa oficial.
Con estas medidas, los consumidores pueden aprovechar los beneficios del evento sin comprometer sus finanzas.
Preguntas frecuentes sobre el Buen Fin 2025
- ¿El Buen Fin 2025 es nacional?
Sí, se realiza en todo México con participación de comercios físicos y digitales.
- ¿Cuánto dura el Buen Fin este año?
Durará cinco días: del 13 al 17 de noviembre de 2025.
- ¿Habrá promociones bancarias?
Sí, los bancos ofrecerán meses sin intereses, recompensas y sorteos.
- ¿Cómo saber si una tienda está registrada?
A través del portal oficial del Buen Fin o mediante los códigos QR en cada comercio.
El Buen Fin 2025 no solo representa la temporada de descuentos más importante de México, también funciona como un catalizador económico. Con su extensión a cinco días, la incorporación de OXXO y el fortalecimiento de las MiPymes, se espera no solo superar las cifras récord de ventas, sino también consolidar un modelo de prosperidad compartida entre consumidores, grandes cadenas y pequeños negocios.