Guanajuato, México.- La industria del calzado en Guanajuato se beneficiará del reciente decreto publicado por el Gobierno Federal que suspende la importación del calzado terminado en México.
Fue durante la conferencia matutina de este jueves que el Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó la publicación del decreto en el Diario Oficial de la Federación (DOF), reforma que busca proteger e impulsar la industria nacional.
Aunque la noticia ya se había anunciado previamente por el titular de Economía durante una visita a León para el SAPICA 2025, con su publicación oficial a partir de este día queda prohibido el tránsito temporal de calzado en el país.

¿Qué es la importación temporal de calzado terminado?
Este jueves 28 de agosto, con su publicación en el DOF, entró en vigor la suspensión de importación del calzado terminado en México, modificando el Decreto para el Fomento de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX).
La importación temporal de calzado terminado es un régimen aduanero que permite el ingreso de zapatos fabricados en el extranjero a México sin que paguen los impuestos (aranceles e IVA) de inmediato.
Esta modalidad se permite siempre y cuando el calzado tenga un destino o finalidad específica para reexportación dentro de un plazo determinado. Sin embargo, esto afectó considerablemente a la industria nacional.
En 2021, México exportaba 6 pares de zapatos por cada par importado y para 2024 la exportación nacional bajó considerablemente al exportar menos de un par por cada uno importado.

¿Cómo afecta la suspensión de importación de calzado terminado a Guanajuato?
De acuerdo con el Secretario de Economía, esta medida traerá varios beneficios para la industria zapatera, donde además se hace énfasis en la vigilancia del calzado que entra para evitar el contrabando así como lograr que las importaciones paguen sus impuestos.
El decreto en vigor beneficiará directamente a la industria zapatera en Guanajuato puesto que se espera recuperar el incremento de empleos en la industria del calzado, incrementar la producción nacional, evitar el contrabando y mejorar la competitividad del producto local.
Cabe mencionar que el funcionario aclaró que las partes del calzado se podrán seguir importando para la maquila interna del país, más no podrá ingresar el calzado listo para uso o venta si no va a quedarse en el país.

Noticias de Guanajuato hasta hoy:
¿Quién es Ignacio Alejandro Vila Chávez, delegado de la FGR en Guanajuato y hermano del abogado ejecutado?
Leonardo no sobrevivió: violencia arrasa con vida de menores de Guanajuato
Acapara despido injustificado querellas en Guanajuato