Guanajuato, Gto.- A casi un año de la toma de protesta de Claudia Sheinbaum Pardo, la presidenta presentará su primer informe de Gobierno por escrito al Congreso de la Unión. El documento será entregado por Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, mientras Sheinbaum dirige un mensaje desde el Palacio Nacional.
Junto al mensaje y la entrega del informe, los nuevos ministros y magistrados del poder legislativo de México, elegidos por primera vez en votaciones populares, iniciarán sus funciones en la corte. En definitiva, el 1 de septiembre estará marcado por eventos importantes en la política y justicia de México.

¿A qué hora y en dónde ver el primer informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum?
Durante una de las conferencias matutinas, ‘La Mañanera del Pueblo’, la presidenta aclaró que la transmisión de la entrega del primer informe de Gobierno de su sexenio se transmitirá a las 11:00 am desde el Congreso de la Unión mientras ella dará un informe resumido desde el Palacio Nacional.
“El primero de septiembre vamos a hacer un informe aquí, es un lunes, aquí en Palacio, el informe de los primeros 11 meses de gobierno y una visión hacia adelante” explicó durante la conferencia de ayer.
Las transmisiones podrán verse desde los canales oficiales del Gobierno de México, tanto en Facebook y YouTube. Se espera que los medios de noticias también cubran el evento desde sus propios canales oficiales. En general, el medio idóneo para ver el informe de Gobierno es YouTube.

¿Qué dirá el primer informe de Gobierno?
El documento debe ser una rendición de cuentas de los primeros 11 meses del sexenio en turno de forma resumida. El informe de Gobierno únicamente debe exponer datos que permitan un balance de logros, retrocesos y resultados concretos de las políticas públicas.
El informe no es un análisis del gabinete de Sheinbaum sobre las actividades de su gobierno. En él se debe resaltar los puntos más importantes para conocer el estado actual de México y contrastarlo con los meses anteriores, por lo que el informe contempla de forma transparente:

- Gestión financiera
- Proyectos futuros y nuevos desafíos
- Adelanto de propuestas
- Evaluación concreta de programas o proyectos realizados
Desde 1917, cuando Venustiano Carranza presentó por primera vez un informe de gobernación, cada presidente de México debe rendir cuentas. De hecho, para garantizar la transparencia del gobierno, el artículo 69 de la Constitución establece que cada mandatario debe presentar su informe a la apertura de sesiones ordinarias del Congreso el 1 de septiembre de cada año.
Últimas noticias sobre el primer informe de Gobierno:
México planea aumentar aranceles a China en 2026: ¿qué productos afectará y por qué?
¿Habrá ley seca por el primer informe de gobierno de Claudia Sheinbaum? Esto sabemos
¿Es feriado el 1 de septiembre 2025? Lo que dice la ley y el calendario escolar