Guanajuato, Gto.– La segunda etapa de Vivienda para el Bienestar está por empezar ya que el listado de seleccionados de la primera fase está disponible en su portal oficial. De esta manera, podrás saber si tu folio fue aceptado para continuar con el procedimiento y adquirir tu propia casa en Guanajuato.

Después de haber tramitado los documentos necesarios para registrarse en el programa, las personas interesadas se preguntan si fueron elegidos para que les construyan una casa.

Si pasaste la primera etapa del programa, te harán una visita domiciliaria para comprobar que realmente necesitas una vivienda | Archivo

¿Qué significa haber sido preseleccionado y dónde puedo verificar esta información?

Para saber si fuiste preseleccionado en el programa debes ingresar al sitio oficial de Conavi, Vivienda para el Bienestar, luego escribir tu CURP y verificar si tu folio fue publicado.

Hay que considerar que estar en la lista de preseleccionados que se encuentra en este enlace no garantiza automáticamente la entrega de una vivienda, pero sí te permite avanzar a la siguiente etapa del proceso.

Lo anterior significa que tu solicitud ha cumplido con los criterios que el programa planteó en un inicio y que la Conavi procederá a una verificación más puntual de tu caso. Este es un paso importante que te acerca al beneficio.

Esta iniciativa federal está comandada por la Conavi | Comisión Nacional de la Vivienda

La segunda etapa del proceso será una visita domiciliaria

Tras la preselección, la comisión de vivienda agendará una visita de campo a tu domicilio. En esta fase, el personal técnico calificado acudirá para corroborar la información que proporcionaste en tu solicitud.

Durante esta visita, se van a evaluar las condiciones de tu vivienda actual y se verificará que cumples con los requisitos socioeconómicos y técnicos establecidos en las reglas de operación del programa.

¿Qué documentos debo tener listos para la segunda etapa de Vivienda para el Bienestar?

Para la visita de campo, es fundamental que tengas a la mano toda la documentación que se te solicitó originalmente.

Esto incluye tu identificación oficial, comprobante de domicilio, acta de nacimiento y la documentación que demuestre la propiedad del terreno, si aplica. La falta de algún documento o la inconsistencia en los datos podría hacer que cancelen tu proceso.

Últimas noticias de Vivienda para el Bienestar

¿Cómo son las casas del programa Vivienda para el Bienestar en Guanajuato? Esto miden las propiedades de más de 600 mil pesos

Esto es lo que debes saber sobre la segunda etapa de registro del Programa Vivienda para el Bienestar en Guanajuato

Estos son los preseleccionados de la Vivienda para el Bienestar, ¿quiénes son en Guanajuato?