Guanajuato, Gto.- El día de hoy, 28 de agosto, se celebra en México el Día del abuelo para celebrar su amor, sabiduría e importancia en la sociedad; esto ha generado dudas sobre un supuesto apoyo económico de 6 mil pesos que dará el INAPAM como regalo a todos los abuelos y abuelas del país.

El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) a través de su tarjeta brinda beneficios exclusivos en el transporte, tiendas, farmacias y hasta hoteles. Si estás interesado o interesada en adquirir la tarjeta del INAPAM, acude a las oficinas de la institución con los siguientes documentos:

  • Identificación oficial vigente
  • CURP actualizada
  • Acta de nacimiento
  • Comprobante de domicilio menor a seis meses
  • Dos fotografías tamaña infantil

¿Es verdadero el apoyo económico del INAPAM por el Día del abuelo?

Aunque se ha difundido en redes sociales sobre un supuesto apoyo económico de 6 mil pesos del INAPAM por el Día del abuelo, la realidad es que no existe dicho apoyo y hasta podría tratarse de estafas destinadas a los adultos mayores.

No, la información sobre un supuesto apoyo económico del INAPAM por el Día del abuelo es falsa. | Especial

Recuerda que la tarjeta INAPAM es únicamente para recibir descuentos y promociones especiales, pero no se trata de una tarjeta como las del Bienestar o similares que te ofrezca algún monto económico.

Con la tarjeta del INAPAM, creada para promover el bienestar de los adultos mayores de 65 años, puedes tener tarifa preferencial en el transporte público, acceso a descuentos en restaurantes, tiendas, librerías y hoteles, recibir apoyo para registro a apoyos gubernamentales y acceso a programas y talleres de INAPAM.

Con INAPAM obtén hasta el 50% de descuento en el transporte público y acceso a talleres. | Archivo

¿Cuáles son los beneficios de la tarjeta INAPAM?

Además de los descuentos, con INAPAM puedes vincularte a talleres o programas que te permitan seguir activo o activa después de los 65 años, además de acceder a los centros de atención especializada.

  • Programa Vinculación productiva: Se trata de oportunidades de empleo con beneficios de ley pensados para adultos mayores
  • Clubes de la tercera edad y centros culturales: INAPAM en sus oficinas o módulos organiza actividades recreativas, talleres y eventos para fomentar la reintegración social
  • Asesoría jurídica: Especialmente dirigida a los mayores, cualquier adulto puede acercarse a INAPAM para recibir ayuda legal por teléfono y en persona.
  • Clínica de memoria: Estos programas están destinados a fortalecer y mantener activa la cognición.
  • Casa del Adulto Mayor y Centros gerontológicos: Son espacios con actividades recreativas, con atención médica y hasta residencias de día.
  • Centros de Atención Integral: Son espacios médicos de primera atención o seguimiento para adultos mayores de la Ciudad de México
Estos son todos los beneficios del INAPAM para los adultos mayores. | Archivo

Si aún tienes dudas sobre INAPAM, acércate a sus módulos (encuentra el más cercano a tu domicilio aquí) en un horario de 8:00 a 14:00. Otra manera de contactar con INAPAM es a través de su número telefónico 01800 007 37 05 en el mismo horario.

Últimas noticias sobre el Día del abuelo:

¿Cuándo es el Día del abuelo en México y cuáles son las mejores frases para celebrarlo?

Día del abuelo en Guanajuato: estos restaurantes tendrán menús especiales para ellos

Día del Abuelo en Guanajuato: ¿qué descuentos o actividades gratis habrá para ellas y ellos?