Celaya, Gto.- Una centena de jubilados del gobierno municipal de Celaya se manifestaron este jueves nuevamente en la presidencia municipal para exigir que se les pague el fondo de ahorro y ahora también exigen el pago de aguinaldo.

Los ex trabajadores municipales arribaron alrededor de las 13:30 de la tarde de este jueves y amenazan con no moverse hasta que los reciba el presidente, Juan Miguel Ramírez Sánchez, quien en la anterior manifestación, prometió pagar todas las percepciones a las que tienen derecho.

Los manifestantes, incluyendo mayores de edad avanzada dijeron que no se retirarían hasta recibir una respuesta.

Jubilados de Celaya notan irregularidades en nóminas; Ayuntamiento no descuenta el fondo de ahorro

Blanca Hilda Grande Vega, presidenta de la Asociación de Jubilados y Pensionados de Celaya explicó que tienen derecho al pago del Fondo de Ahorro, pero este jueves se percataron que por segunda ocasión no les retuvieron de su catorcena este concepto.

Esto quiere decir que no se los pagarán a finales de año -los jubilados aportan una cantidad cada mes y el municipio aporta lo mismo y la suma de ambos se les entrega al final de año-.

La representante de los jubilados señaló que en la última manifestación, el alcalde Juan Miguel Ramírez se comprometió a que se les volvería a pagar el fondo de ahorro y sus prestaciones, pero no les cumplió.

“Nosotros lo único que queremos son nuestros derechos adquiridos que como trabajadores tenemos y queremos que los sigan respetando porque fue toda una vida.

En una anterior manifestación el presidente municipal había prometido cumplir el pago de bonos de fin de año.

Es muy cierto lo que dice el compañero, ellos en tres años se van y mucha gente de aquí y nosotros dimos más de 25 o 30 años, más de 30 años para que nos estén quitando lo que ya tenemos, son derechos adquiridos, ahora nos dicen que van también por el aguinaldo. No vamos a dejar de luchar hasta que nos paguen nuestros derechos”, señaló la representante.

La mayoría de los jubilados y pensionados son personas de la tercera edad que por años trabajaron en la presidencia municipal y este jueves se percataron que ya no se les retuvo lo correspondiente al fondo de ahorro y tomaron la decisión de manifestarse.

“También van por el aguinaldo y esto sí es muy preocupante, al fin dice el alcalde que al fin hay dinero. Queremos saber qué está pasando o es su gente la que no sabe, la que no nos quiere apoyar, por eso nos urge que él nos atienda personalmente, queremos que él venga, que nos dé la cara y que él nos diga que no, porque nosotros no vamos a parar”, señaló Blanca Hilda.

Más de 200 jubilados exigen entrega de fondo de ahorro y aguinaldo

Son 220 jubilados que están exigiendo sus derechos, cuyas prestaciones adquirieron a lo largo de décadas de trabajo, según señaló Alejandra Rodríguez, secretaria de la asociación.

Los jubilados y pensionados seguirán adelante con la demanda en contra de la administración ante el Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Estado.

Apenas el pasado viernes, el alcalde Juan Miguel Ramírez dijo que efectivamente ya no se pagaron algunas prestaciones y no se dará marcha atrás hasta que exista una sentencia dictada por un juez, pues no hay sustento legal que avale el pago.

Desde que llegaron a la presidencia municipal, se acercó a platicar con ellos la Oficial Mayor Mireya Villagómez; el Secretario del Ayuntamiento, Daniel Nieto; el Jefe de Gabinete, Gustavo Paloalto y cerca de las 15:00 horas el Secretario Particular del alcalde, Jesús Paz, quien les pidió media hora para analizar el tema y darles una respuesta.

Los miembros de la Asociación de Jubilados y Pensionados de Celaya tajantes dicen que no se van a ir, ya que les quitaron el fondo de ahorro sin ningún fundamento legal, mientras que sus derechos adquiridos están sustentados en el Reglamento de Pensiones y Jubilaciones para el Municipio de Celaya, abrogado en 2012.

Al notar irregularidades en sus nóminas, los jubilados municipales decidieron manifestarse nuevamente

Oficial Mayor asegura que jubilados municipales no tienen acceso a fondo de ahorro

La Oficial Mayor de la Presidencia Municipal, Mireya Villagómez, informó que el pago de las prestaciones que exigen los jubilados y pensionados que no están sustentadas en ninguna ley, reglamento o dictamen de Ayuntamiento, le cuestan al erario público 20 millones de pesos anuales.

La funcionaria afirmó que no se les puede pagar el Fondo de Ahorro que exigen, porque no está sustentado legalmente.

“Nos preocupa y queremos ayudar, nosotros realmente no podemos hacer un pago, no tenemos un soporte, platicamos con ellos les entregamos todos los dictámenes que es nuestro soporte, donde no viene que se les pague las prestaciones que ellos están diciendo, en los dictámenes en muchos no viene ninguna prestación, viene la canasta de alimentación y navideña y gastos médicos, en algunos casos no viene nada”, afirmó la Oficial Mayor.

La funcionaria especificó que sólo los jubilados que estuvieron en el sindicato tienen las prestaciones, pero ninguno el fondo de ahorro.

“Los sindicatos son los que tienen las prestaciones, el personal de base no tiene prestaciones y en muchos dictámenes no tienen prestaciones, esta solicitud se la hicieron llegar a todos los regidores”, afirmó.

La Oficial Mayor dijo que ya le solicitó a la regidora y presidenta de la Comisión de Recursos Humanos, Fátima González, que se analice la información relacionada con el tema de los jubilados y sea el Ayuntamiento quien decida qué procederá, porque legalmente no se debe pagar ni fondo de ahorro, ni aguinaldo ya que no son trabajadores activos.

Oficial Mayor de Celaya asegura que el Ayuntamiento no tiene las facultades de pagar el fondo de ahorro

“Nosotros como Oficialía Mayor no podemos darles un soporte, ni pudiéramos pagar si no tenemos un dictamen por alguna instancia legal, si ellos nos lo trajeran entonces se los daríamos, pero no lo tenemos. Nosotros les comentábamos que si nosotros lo pagáramos nos pudiéramos meter en un problema si ellos nos consiguen un soporte legal nosotros procederemos como nos indiquen, ellos ya hicieron su solicitud ante todos los regidores”, afirmó la Oficial Mayor.

Sobre la demanda que interpusieron ante el Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Estado, la Oficial Mayor dijo que no les ha llegado ninguna notificación.

Señaló que actualmente tienen unas 70 demandas de este tipo de administraciones pasadas, las cuales están en proceso.

“Si pagamos el aguinaldo que ellos están solicitando, serían 15 millones y las demás prestaciones 4 millones de pesos, ellos demandan que es un derecho el aguinaldo pero es una prestación para los trabajadores (en activo)… Nosotros tampoco tendríamos soporte de pagar lo que nos están solicitando, son 20 millones de pesos del total de prestaciones que no tenemos soportadas”, mencionó la Oficial Mayor.

Noticias de Celaya hasta hoy:

Celaya: Diferencias internas modifican tradicional Procesión del Silencio

Celaya aprueba aumento salarial a policías y empleados municipales

Procesión del Silencio de Celaya sufrirá cambios tras 62 años por diferencias con templo