Irapuato, Gto.- Jorge Alberto Negrete, reconocido atleta de Irapuato, ha dedicado más de cuatro décadas al Taekwondo, una disciplina que lo ha llevado a obtener medallas en competencias panamericanas y a consolidarse como árbitro internacional.
Hoy, desde su escuela COPAD, comparte su pasión y experiencia con las nuevas generaciones, transmitiendo los valores, la filosofía y la disciplina de este arte marcial.
La larga trayectoria de Jorge Negrete; el origen de un deportista en Irapuato
“Llevo ya 44 años dentro de este deporte. Comencé gracias a la motivación de mi madre, que en paz descanse. Un Día de Reyes, en enero de 1981, pedimos como regalo una inscripción a clases de Taekwondo. Los Reyes Magos cumplieron, y ese 6 de enero mi hermano y yo comenzamos a practicar. Desde entonces, nunca me he detenido”, recuerda con nostalgia.

Ese momento marcó el inicio de una transformación profunda en su vida. Uno de los recuerdos más significativos de sus primeros años fue conocer al profesor Travis Lee, campeón de Full Contact, quién lo inspiró a soñar en grande.
“Cuando lo vi, me impactó mucho. Le dije a mi hermano: ‘Algún día voy a ser como él’. A partir de ahí, mi meta fue llegar a ser cinta negra, y más adelante, buscar la certificación como árbitro internacional”, comenta.
Los estantes de su escuela están repletos de trofeos y reconocimientos, muchos de ellos ganados por sus alumnos. Sin embargo, entre todos sus logros, Jorge atesora especialmente dos medallas panamericanas obtenidas en los años 1993 y 1994, en los torneos abiertos de la Unión Panamericana celebrados en Orlando, Florida, y Puebla, México.

“Fue una experiencia inolvidable, sobre todo porque era la primera vez que salía del país. Representar a México fue un orgullo enorme. Hoy, al compartir esa historia con mis alumnos, siempre les digo que la clave para alcanzar cualquier objetivo es: entrenar muy duro, entrenar muy duro y entrenar muy duro”, enfatiza con convicción.

Con la enseñanza del Taekwondo, Jorge busca fomentar disciplina, valores y confianza
Para Negrete, el Taekwondo es mucho más que un deporte: es una herramienta de transformación personal, especialmente para niñas, niños y jóvenes.
“Este arte marcial inculca disciplina, valores y confianza. Ayuda a superar temores, a fortalecer la autoestima y promueve una vida sana. El Taekwondo no solo se entrena con el cuerpo, también con la mente y el corazón”.
Con 38 años dedicados a la enseñanza, asegura que su vocación y pasión por compartir el conocimiento siguen intactas.
“Me apasiona enseñar, no solo en mi escuela, también lo hago con otros profesores, jueces y practicantes. He aprendido que la enseñanza evoluciona: cambian los métodos, la didáctica, las formas de conectar con los alumnos. Uno debe mantenerse en constante aprendizaje”.

En su faceta como árbitro, destaca que después de varios años como juez nacional, en 2002 logró certificarse como árbitro internacional en Ecuador, alcanzando así uno de los hitos más importantes de su carrera.
Además, resalta el valor simbólico de cada cinturón en el Taekwondo, una filosofía que enseña a sus estudiantes desde la primera clase:
“La cinta blanca representa la pureza del inicio; la amarilla, la semilla; la naranja, la germinación; la verde, el tallo que echa raíces; la azul, la aspiración hacia el cielo; la roja, el fruto que aún no ha madurado, y la negra simboliza la tierra: el ciclo que se ha completado. No solo se forma a un practicante, sino a un verdadero artista marcial”.

Con su trayectoria, Jorge Negrete se ha convertido en un referente del Taekwondo en México. Su historia inspira a quienes dan sus primeros pasos, demostrando que este arte marcial no es solo una disciplina deportiva, sino una forma de vida.
Noticias de Irapuato hasta hoy:
Irapuato inaugura Centro de Atención Municipal con más de 120 trámites concentrados
Apuran al Gobierno de Irapuato para aclarar gasto millonario en patrullas
Nacen trillizos en el Hospital Materno Infantil de Irapuato bajo atención especializada