Guanajuato, México.- Como parte del compromiso de Claudia Sheinbaum, este viernes 29 de agosto se dieron detalles sobre las exuberantes pensiones otorgadas en Pemex y Luz y Fuerza y la revisión de las mismas donde ex funcionarios reciben un millón de pesos al mes.
Fue durante la conferencia matutina de este viernes que el Instituto para devolver al Pueblo lo Robado (INDEP) presentó la información sobre los pagos que ascienden a 28 mil millones de pesos anuales para 14 mil trabajadores.
Como parte de la información presentada por el Gobierno Federal se aseguró que los contratos para ex trabajadores de ambas empresas serán puestas a revisión, por lo que la refinería en Salamanca también será integrada a la supervisión de las mismas.

Pensionados de Pemex y Luz y Fuerza ganan hasta un millón de pesos al mes
Raquel Buenrostro, Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, fue la encargada de dar información detallada sobre los montos de las jubilaciones en Luz y Fuerza del Centro en Liquidación así como en Pemex.
En el caso de LyFC, los pensionados llegan a percibir 140 veces más que el promedio nacional, las cuales se han entregado desde hace más de 16 años, incluso antes de la liquidación.

Información importante para Guanajuato atiende a los registros de presiones otorgadas por Pemex, puesto que se anunció una exhaustiva revisión de las jubilaciones y las percepciones entregadas, incluyendo la refinería RIAMA en el municipio de Salamanca.
De acuerdo con Buenrostro, actualmente Pemex cuenta con un padrón de 22 mil personas jubiladas pertenecientes al régimen de confianza por los cuales se paga un monto anualizado de 24 mil 844 millones de pesos.

El reporte presentado indica que Petróleos Mexicanos entrega montos a 544 personas jubiladas superiores a las que recibe la presidenta de México, por un monto de mil 827 millones de pesos anuales.
Los pensionados de esta empresa reciben en promedio hasta 39 veces más que el promedio nacional. Mientras que 15 pensionados reciben más de 340 mil pesos mensuales, hay 179 jubilados recibiendo de 240 mil a casi 260 mil pesos mensuales.

¿Qué pasará con los jubilados en RIAMA, Salamanca?
Tras la información presentada, la Secretaría de Anticorrupción dio a conocer que se iniciaron mesas de trabajo con la consejería Jurídica junto al IMSS, ISSSTE, INDEP, PEMEX, CFE, Secretaría de Hacienda y Secretaría Anticorrupción.
En ellas se hará una revisión de la legalidad de todas las pensiones otorgadas y en su caso, someter a revisión algunas consideraciones a cambios constitucionales. Así mismo, el Gobierno aseguró que habrá una revisión jurídica y constitucional para actualizar el padrón de pensionados.
La revisión de pensionados incluirá un cotejo del padrón de pensionados puesto que hay pensiones entregadas desde hace más de 100 años. El cambio de los retiros plantean la redirección de ese dinero a planes gubernamentales y apoyo a la ciudadanía.
Aunque no se dieron detalles de las refinerías o los estados donde se tiene la incidencia de los exuberantes pagos mensuales a los ex trabajadores, la refinería de Salamanca será integrada en la revisión de pensiones frente a la profunda revisión a realizarse.

Noticias de Guanajuato:
¿Cuánto hay que ganar en Guanajuato para considerarse de ‘clase media’?
De 4 mil millones, el impacto de cambio al calzado en Guanajuato
Libia Dennise presenta resultados de su primer año de gobierno ¿cuáles fueron?