Bajo el lema “respetar para ser respetado”, el cantautor guanajuatense dejó claro que, aunque su género ha sido foco de controversias en algunos estados, no teme a restricciones ni sanciones por el contenido de sus letras.
Y es que, a diferencia de otros exponentes del regional urbano, Junior H asegura que su propuesta va más allá del narcotráfico: su fuerte son las canciones de desamor, tristeza y melancolía, que le han ganado millones de seguidores en México y Estados Unidos.
¿Qué dijo Junior H sobre cantar corridos?

En una reciente conferencia de prensa, Antonio Herrera Pérez, nombre real del cantante, habló abiertamente sobre los retos que enfrenta al traer su show a territorio nacional, especialmente a ciudades como Chihuahua, donde están prohibidos los conciertos que hagan apología del delito.
“Lo primero que tengo que decir es que se respeta la autoridad. Nosotros hacemos nomás nuestro trabajo, que es cantar… A lo mejor el día de mañana cambia la cosa y se arreglen las cosas”, dijo el artista.
Sobre el temor de sufrir sanciones como las que han enfrentado otros cantantes del género, Herrera fue enfático: “No traemos nada en contra de nadie, simplemente venimos con un show para todas las edades”.
Su espectáculo, detalló, contará con la misma producción que presentará en su próxima gira por Estados Unidos, con más de 14 toneladas de equipo escénico.
¿Qué ciudades están en la gira de Junior H 2025?

Junior H recorrerá el país del 8 de noviembre al 7 de diciembre, pasando por estados clave del norte, centro y sur de México. Las fechas confirmadas son:
- 08 nov – Tijuana, Baja California (Explanada Estadio Caliente)
- 14 nov – Acapulco, Guerrero (Arena GNP Seguros)
- 15 nov – Toluca, Estado de México (Estadio Toluca 80)
- 16 nov – Guadalajara, Jalisco (Plaza Nuevo Progreso)
- 19 nov – Monterrey, Nuevo León (Estadio Walmart Park)
- 21 nov – Chihuahua, Chihuahua (Estadio M. Almanza)
- 22 nov – Ciudad Juárez, Chihuahua (Estadio Carta Blanca)
- 26 nov – Aguascalientes, Aguascalientes (Monumental)
- 28 nov – León, Guanajuato (Explanada Poliforum)
- 29 nov – Ciudad de México (Plaza de Toros La México)
- 04 dic – Mérida, Yucatán (Estadio Kukulcán)
- 05 dic – Veracruz, Veracruz (Expo Ylang Ylang)
- 07 dic – Puebla, Puebla (Centro Expositor)
Venta de boletos: ¿Cuándo y dónde comprarlos?
La preventa inicia el 2 de septiembre a las 11:00 a.m., exclusivamente a través de Funticket. En cada ciudad habrá puntos de venta físicos, donde las primeras 500 personas podrán comprar su boleto sin cargo por servicio.
Además, por cada transacción solo se podrán adquirir hasta 8 boletos.
Precios de boletos por ciudad

Los precios varían según la sede. Aquí un resumen de los costos más relevantes:
- Ciudad de México
- Diamante: $4,420
- Barrera: $3,680
- 1er tendido: $2,320
- 2do tendido: $1,960
- Palcos / Lumbrera: $1,220
- General: $600
- Monterrey
- VIP (Periquera 4 px): $3,590
- Sad Boyz Zone: $1,790
- General de pie: $790
- Gradas y niveles: desde $590 hasta $1,590
Los precios se ajustan al tipo de recinto, pero en general van desde los $590 pesos (zona general) hasta los $4,450 pesos (zona Diamante o VIP).
¿Qué canciones cantará Junior H?
El repertorio estará compuesto por los mayores éxitos de su carrera, como:
- Y Lloro
- El Hijo Mayor
- El Azul
- Exxtsy Model
- Fin de Semana
- Tronando Ligas
- Lady Gaga, entre otros.
A diferencia de figuras como Natanael Cano, multado por cantar narcocorridos en vivo, Junior H deja en claro que no busca confrontar a las autoridades, sino compartir su arte. Aunque admite que es un “tema delicado”, enfatiza que tanto músicos como gobiernos deben respetarse mutuamente, ya que “todos hacen su trabajo”.