Ciudad de México, México.– La mansión de 12 millones de pesos del senador Gerardo Fernández Noroña en Tepoztlán, Morelos, ha provocado una ola de interrogantes en torno a cómo pudo adquirir una propiedad de tal magnitud, especialmente considerando las condiciones legales y sociales del municipio.

Tepoztlán, conocido por su belleza natural y su apacible atmósfera, es un pueblo mágico que se rige por un decreto presidencial de 1929 que establece que las tierras de la región son comunales. Esto significa que no existe una escrituración individual de las propiedades y, por lo tanto, las tierras no pueden ser hipotecadas ni vendidas bajo las formas tradicionales del mercado inmobiliario. Este factor complica considerablemente la posibilidad de adquirir un inmueble mediante créditos bancarios o del Infonavit.

¿Cómo compró Noroña su ‘casita’ de 12 millones? Expertos afirman que no es posible adquirirla mediante crédito en tierras comunales de Tepoztlán (Foto: Twitter)

Enrique Domínguez, periodista de El Sol de Cuernavaca, relató que, al intentar localizar la casa de Noroña, el acceso resultó complicado y que, en el camino, se encontraron con anuncios de casas en venta. Al comunicarse con los vendedores, la respuesta fue clara: no era posible adquirir propiedades en la zona a través de créditos hipotecarios.

Carlos Rojas Almazán, asesor jurídico del comisariado de bienes comunales de Tepoztlán, explicó que las tierras en la región están bajo un régimen de propiedad social, lo que significa que pertenecen a la comunidad y no pueden ser formalmente escrituradas. En su declaración, señaló que los bancos normalmente exigen escrituras públicas para realizar una transacción de crédito hipotecario, lo que hace casi imposible obtener un financiamiento formal en Tepoztlán.

Rojas Almazán también dejó abierta la posibilidad de que la compra de la propiedad de Noroña haya implicado un acuerdo informal con el propietario anterior, sugiriendo que, si se confirma alguna irregularidad, la comunidad podría emprender acciones legales para la restitución del terreno.

¿Cómo compró Noroña su ‘casita’ de 12 millones? Expertos afirman que no es posible adquirirla mediante crédito en tierras comunales de Tepoztlán (Foto: Twitter)

“O la sacaron de manera irregular, o la obtuvieron con un notario que se prestó”, comentó, destacando que la comunidad podría exigir la devolución de la propiedad si lo decide la asamblea.

¿Cómo dijo Noroña que compró su casa de 12 millones?

Por su parte, el senador Gerardo Fernández Noroña ha defendido la compra de su casa, afirmando que la adquirió mediante un crédito hipotecario, y que está pagando la propiedad con sus ingresos como legislador y con los recursos provenientes de su canal de YouTube. En una reciente declaración, el morenista subrayó que no tiene ninguna obligación de vivir bajo un régimen de austeridad y que tiene todo el derecho de disponer de su dinero como lo considere.

“Lo que haga con mi dinero es mi derecho”, expresó Noroña, quien ha sido conocido por sus discursos sobre austeridad y su crítica al lujo de otros políticos.

La propiedad en cuestión es una mansión de 12 millones de pesos ubicada en Tepoztlán, un refugio pintoresco conocido por su ambiente relajado y su impresionante paisaje. La casa se asienta en un terreno de 1,200 metros cuadrados y cuenta con una construcción de 259 metros cuadrados.

¿Cómo compró Noroña su ‘casita’ de 12 millones? Expertos afirman que no es posible adquirirla mediante crédito en tierras comunales de Tepoztlán (Foto: Twitter)

El diseño de la casa es de estilo rústico, con una fuerte presencia de artesanías mexicanas y una decoración que fusiona elementos tradicionales con toques globales. Entre sus características destacan amplios jardines, una terraza trasera con vistas espectaculares a las montañas, y espacios cómodos y abiertos, ideales para el descanso. La propiedad también incluye áreas especialmente diseñadas para sus gatos, uno de los aspectos más personales de la vida del senador.

Lo que hace esta compra aún más llamativa es la contradicción entre el estilo de vida de Noroña, conocido por sus discursos sobre la austeridad y su constante crítica a los lujos de otros políticos, y el lujo de la propiedad en cuestión. La mansión de 12 millones de pesos parece chocar directamente con la imagen que el senador ha intentado proyectar como un político comprometido con la lucha contra la desigualdad y la corrupción.