Santiago Maravatio, Gto.- En Santiago Maravatío se registraron diversas afectaciones tras la tromba que cayó en el municipio, la cual provocó el desbordamiento de canales de riego. El gimnasio municipal quedó sumergido bajo el agua, que alcanzó un nivel de un metro con cuarenta centímetros, cubriendo por completo los aparatos de ejercicio.

La tromba comenzó alrededor de las 8:00 de la noche del jueves 28 de agosto y se prolongó por casi dos horas con lluvia de intensa a moderada. Debido a la cantidad de agua, los canales empezaron a desbordarse, principalmente el que pasa detrás del panteón municipal, lo que ocasionó inundaciones en las colonias El Edén, Presidentes y la zona centro. También resultaron afectadas las comunidades de El Dormido, Hermosillo, Santa Rita y La Joyita de Pastores.

En estas zonas se registraron encharcamientos en calles, además de la entrada de agua a viviendas y negocios. La corriente arrastró gran cantidad de lodo y piedras, complicando aún más la situación.

El auditorio municipal también sufrió daños: el agua alcanzó hasta 90 centímetros de altura en su interior, mientras que en la cancha de fútbol, ubicada a un costado de la pista, el nivel llegó a 70 centímetros. Sin embargo, el gimnasio municipal fue el más afectado, pues al estar ubicado en la parte baja del auditorio, el agua alcanzó más de un metro de altura.

En videos difundidos en redes sociales se observa cómo el agua ingresaba por las ventanas del gimnasio y poco a poco lo fue llenando hasta cubrir casi por completo los aparatos de ejercicio.

Otro de los daños más significativos se registró en la zona agrícola, ya que varias tierras de cultivo quedaron completamente inundadas. Los terrenos, sembrados principalmente con maíz, se ubican a un costado de la carretera Hermosillo–Maravatío del Encinal y en la vialidad que conduce a la comunidad de Santa Rita, lo que pone en riesgo la producción de la temporada.

En todos los puntos afectados participaron en las labores de limpieza personal de la presidencia municipal, Protección Civil municipal y estatal, además de ciudadanos, quienes se organizaron para retirar lodo y agua de las calles y viviendas.

El presidente municipal Guadalupe Paniagua visitó algunas de las zonas afectadas, donde instruyó a servidores públicos a comenzar con el registro de familias y viviendas dañadas, con el fin de conocer cuántas personas resultaron afectadas y cuáles son sus necesidades más urgentes, para gestionar los apoyos correspondientes.

Lluvias inundan 200 viviendas en Tinaja de Pastores con pérdidas materiales

La lluvia de este jueves por la noche, ocasionó afectaciones en 200 viviendas en la comunidad de Tinaja de Pastores; niveles de agua de más de un metro en casas, dañó muebles, electrodomésticos, ropa, zapatos y artículos de uso diario de las familias. En las comunidades vencidas de Porullo, se afectaron seis viviendas y en, Casacuaran, cuatro.

La presidenta municipal, Victoria Ramírez, dijo que, desde el primer llamado de auxilio, se activó un protocolo de apoyo, con todo el personal de las diferentes áreas de la Administración municipal, con apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Protección Civil estatal: hasta las 18:00 horas, aún se registraba apoyo con bombas para extraer agua de las casas.

Para las las familias de Tinaja de Pastores, fue una lluvia que no había ocurrido desde hace más de 50 años. “Fue mucha agua la que nos cayó, pareciera que eran cubetazos, ríos que corrían por las calles y partes traseras de las casas y lo único que buscamos, fue ponernos a salvo“, dijo, Don Pedro, vecino de la comunidad.

Para vecinos de la comunidad, fue una noche y madrugada, de no dormir, de pedir al cielo, a Dios, que no fuera afectar a algún familiar. “Que quede en lo material, así pedimos, que no ocurriera una desgracia que lamentar y en eso todos estuvimos atentos, cuidando a la familia, que el agua no se llevará a nadie, porque eran ríos“.

La presidenta municipal, Victoria Ramírez, dijo que, se siguieron todos los protocolos de Protección Civil; “apoyo para desalojar agua de las viviendas, limpieza, desde la madrugada y por otro lado, también se checaron los canales, arroyos y presas, para determinar si algún sitio era punto rojo para atender y resolver, ya sea con desvío de canales o limpieza“.

Victoria Ramírez, dijo que, lamentablemente fue una lluvia “que síz queremos”, pero que muestra que es necesario prevenir con trabajos. “Vendrán más lluvias, es necesario estar prevenidos y llamó a la población a ser solidarios y en lo que puedan apoyar a las familias afectadas“.

Subrayó que, lo más importante, fue que el saldo, solo fueron perdidas materiales, “ya se tiene un censo de las afectaciones y agradezco a todo el equipo de la Administración que sigue trabajando en dejar las viviendas limpias, aunque se afectó todo, colchones, camas, electrodomésticos, ropa, zapatos, todo es cuestión material”.

Dijo que, lamentablemente no se cuenta con un fondo de desastres, por lo que, trabajará para que se establezca para atender este tipo de emergencias. “Estoy, en la Tinaja, no pasaba hace 50 años, entonces si es muy importante tener un fondo para preveer este tipo de situaciones, no importa que pasen 50 años, pero si es bueno tener esa conciencia y que estemos ahí para trabajar en beneficio de la ciudadanía”.

Finalmente, dijo que, desde el primer momento de la emergencia, tuvieron contacto con gobierno del Estado; secretaría del Nuevo Comienzo, Salud, Protección Civil, FSPE, “y de ellos estamos y tendremos todo el apoyo para estás familias afectadas“.

*Con información de Diana Martínez y Luis Telles