Celaya, Gto.- Luego de la manifestación de 100 jubilados y pensionados de la presidencia municipal, y la advertencia de seguir protestando hasta que les regresen el Fondo de Ahorro y les garanticen que no les quitarán el aguinaldo, el alcalde de Celaya Juan Miguel Ramírez Sánchez dijo que pedirá a la Contraloría y a la Dirección Jurídica que investiguen el sustento legal en que se basan estas prestaciones.
Ramírez Sánchez señaló que también la Comisión de Recursos Humanos del Ayuntamiento analizará y decidirá si se les sigue pagando el Fondo de Ahorro, que por años han recibido los ex trabajadores municipales.

“Nosotros estamos para defender los derechos de los trabajadores, no solamente de los trabajadores del gobierno municipal, sino de todos los trabajadores. Segunda, le pedí al Secretario del Ayuntamiento que hablara con la Contralora para que vieran cuál era el sustento legal con el que se les estaban pagando estas prestaciones… Haciendo las revisiones que tenemos que hacer, se dan cuenta de que no hay sustento legal, que es lo que me platican. Entonces, lo único que estamos haciendo nosotros es buscar el sustento legal para no tener problemas”, afirmó el alcalde.
Los pensionados y jubilados se manifestaron el jueves en los patios de la presidencia municipal para exigir que se les paguen todas las prestaciones que venían recibiendo, entre ellas el Fondo de Ahorro, que consiste en que el trabajador aporta una parte de su salario, el municipio aporta una cantidad similar y el total se les entrega en diciembre.
Los quejosos se manifestaron porque ya van dos catorcenas que les pagan de manera normal y no les retienen lo correspondiente al Fondo de Ahorro, además de que la Oficial Mayor, Mireya Villagómez, señaló que el pago del aguinaldo tampoco está sustentado legalmente debido a que ya no son trabajadores activos.
Al respecto, el alcalde dijo que buscan el sustento jurídico para evitar problemas en caso de que se realice alguna auditoría.
“Si viene una auditoría, lo que nos va a pedir es que expliquemos por qué estamos pagando ese dinero, cuál es el sustento legal para pagarlo”, afirmó.
El alcalde señaló que espera que este viernes la Contraloría le informe sobre el sustento legal y que la Comisión de Recursos Humanos sesione para analizar el pago de las prestaciones de los jubilados.
“Los mismos jubilados nos piden que intervenga la Comisión de Recursos Humanos, nosotros estamos de acuerdo en que intervenga y dijeron que ya tienen una demanda, y nosotros dijimos que está bien, están en su derecho”, señaló.

Ramírez dijo que si los 220 integrantes de la Asociación de Jubilados y Pensionados de Celaya los demandan, para ellos sería mejor, porque así ya tendrían la orden de un juez para pagarles y con ello el sustento legal para justificar el gasto.
“Si ellos nos demandan, esto facilitaría aún más que busquemos este sustento legal… Nada más que queremos tener ese sustento legal para demostrar por qué estamos dando esos recursos, que son del municipio, porque en otros lugares les cobraron a las autoridades el pago de esos fondos. Nosotros no queremos que pase eso; queremos legalizar todo para el bien de los mismos trabajadores, para el bien del municipio y para el bien de la población”, aseveró.
Últimas noticias sobre Celaya hoy
Aumentan al doble homicidios y detenciones en Celaya durante la última semana
DIF rescata a seis niñas víctimas de explotación sexual en Celaya
Celaya pinta rampas de discapacidad de rojo pese a normas que exigen el color azul con blanco