León, Gto.- Alumnos de la carrera de Psicología Clínica de la Universidad de Guanajuato (UG) podrían no titularse luego de que la institución tomara la decisión de eliminar los créditos complementarios para todos los estudiantes. Esto, aseguran, podría afectar severamente su futuro profesional.

Bajo el argumento de que algunos alumnos estaban ‘registrando créditos complementarios sin contar con evidencias de las actividades cumplidas’, la Universidad de Guanajuato decidió anular estos en su totalidad, lo que generó inconformidad en la comunidad estudiantil.

“Se ha detectado que algunas personas están registrando créditos sin contar con actividades ni evidencias correspondientes, compartiendo códigos QR entre compañeros. Debido a esta situación, a partir de ahora ya no se permitirá el registro de créditos y, lo más probable, es que los créditos de este periodo sean anulados”, informó la institución.

Estudiantes de Psicología de la UG denuncian sanción injusta y preocupación por su titulación

De acuerdo con el sitio oficial de la UG, los créditos complementarios contemplan “la asistencia y/o participación en foros como: seminarios, conciertos, actividades deportivas, visitas guiadas, veranos de la investigación, talleres de manejo ambiental, prácticas profesionales, participar en encuestas de opinión, etc”.

Vale decir que, incluso para poder completar el proceso de titulación, el alumno en cuestión debe acreditar cierta cantidad de créditos, dependiendo su división o carrera.

En este sentido, los estudiantes han manifestado su malestar en torno a las medidas tomadas por la institución, al considerar que estas son ‘no sólo injustas, sino también un reflejo de la incapacidad institucional para establecer un sistema claro, funcional y transparente para el registro de créditos’.

Así mismo, argumentan que no todos los estudiantes han recurrido a malas prácticas en el registro de sus créditos complementarios, por lo que no se deberían tomar decisiones tan radicales.

“Con ello no sólo se ignora nuestro esfuerzo, sino que se pone en riesgo la culminación de nuestros estudios, retrasando nuestra titulación y afectando nuestra vida profesional”, señalaron.

Comunidad estudiantil exige ampliar oferta cultural y mejorar horarios

Comentan que, más allá de contar con un sistema ineficiente para registrar el cumplimiento de las actividades complementarias, la UG no garantiza una oferta suficiente de las mismas, y tampoco horarios adecuados para que los alumnos puedan asistir a ellas.

En este sentido, exigieron se implementen ‘soluciones reales y funcionales que garanticen la validez de los créditos obtenidos de manera legítima, y que la universidad asuma la responsabilidad en la creación de un sistema confiable, en lugar de trasladar las consecuencias de su desorganización a los estudiantes’.

Noticias de la Universidad de Guanajuato hasta hoy:

Aguas negras inundan prepa oficial de Silao; dan clases de forma virtual

Jessica Nohemí, la ingeniera guanajuatense que brillará en conferencia de fotónica en Singapur

Realizan tercer enlace laboral en Universidad de Guanajuato con 890 plazas