Guanajuato, Gto.- El mes de septiembre se caracteriza por la conmemoración de la Independencia de México cada 16 del mes, sin embargo hay otras fechas que marcaron la historia nacional como la proclamación de leyes con Benito Juárez o la inauguración de editoriales y archivos importantes. Entérate de las efemérides de septiembre 2025.

Te recordamos que el martes 16 de septiembre, según el artículo 75 de la Ley Federal del Trabajo (LFT), no se trabaja. En caso de que labores ese día por mutuo acuerdo entre patrón y empleado, la ley establece el pago de un sueldo doble sobre el salario diario, lo que se traduce como un sueldo triple.

¿Sabías que si trabajas el martes 16 de septiembre te deben pagar un sueldo triple? | Archivo

Efemérides de septiembre 2025

En septiembre en México no solo celebramos y conmemoramos el 16 de septiembre como el inicio de la Independencia mexicana, también se recuerdan otros eventos importantes como la muerte de importantes muralistas o la proclamación de las Leyes de Reforma.

  • 1 de septiembre: Plutarco Elías Calles inaugura el Banco de México en 1925.
  • 2 de septiembre de 1934: Cosío Villegas funda el Fondo de Cultura Económica, una de las editoriales más importantes de México.
  • 6 de septiembre de 1860: Benito Juárez proclama las Leyes de Reforma en Guanajuato.
  • 7 de septiembre de 1949: Muere José Clemente Orozco, uno de los muralistas mexicanos más importantes del movimiento.
  • 11 de septiembre de 1875: Se inaugura la Academia Mexicana de la Lengua.
  • 13 de septiembre de 2004: Muere el inventor mexicano Luis E. Miramontes, coinventor de la pastilla anticonceptiva.
  • 15 de septiembre: Conmemoración del grito de Independencia.
  • 16 de septiembre de 1810: Inicio de la Independencia de México con el grito de Miguel Hidalgo.
  • 18 de septiembre de 2000: Se inaugura el Centro de Documentación de la Cineteca Nacional.
  • 19 de septiembre de 1985: Conmemoración del sismo 8.1 que devastó la Ciudad de México y varias otras partes del país. Se conmemora también el sismo de 2017 de magnitud 7.1.
  • 21 de septiembre de 1810: Miguel Hidalgo hace su entrada triunfal a Celaya, Gto.
  • 22 de septiembre de 1910: Se inaugura la Universidad Nacional de México, hoy Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
  • 25 de septiembre: En el gobierno de Sebastián Lerdo de Tejada se elevan a rango constitucional las Leyes de Reforma y en 1877 nace Plutarco Elías Calles.
  • 26 de septiembre de 1856: México y España restablecen relaciones diplomáticas rotas en 1859.
  • 28 de septiembre de 1821: Se firma el Acta de Independencia de México.
  • 29 de septiembre 1900: Porfirio Díaz inaugura la moderna penitenciaría de Lecumberri.
Efemérides de México de septiembre de 2025. | Especial

En septiembre, aunque no sean representativas de la historia nacional, se conmemoran y homenajean varias otras fechas sociales con gran peso para la sociedad mexicana. Las efemérides no históricas de México son:

  • 5 de septiembre: Día Internacional de la Mujer Indígena.
  • 8 de septiembre: Día Internacional del Periodista.
  • 8 de septiembre: Día internacional de la Alfabetización.
  • 10 de septiembre: Día Mundial para la prevención del suicidio.
  • 15 de septiembre de 1854: Se interpretó por primera vez el “Himno Nacional Mexicano”, escrito por Francisco González Bocanegra y musicalizado por Jaime Nunó.
  • 21 de septiembre: Se conmemora el Día Internacional de la Paz.
  • 23 de septiembre: Día Internacional del Recuerdo de la Trata de Esclavos y de su abolición.
  • 29 de septiembre: Día Nacional del Maíz.
  • 30 de septiembre: Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada.

Otras efemérides internacionales de septiembre

Otro tipo de fechas importantes son las sociales y no solo las históricas. Las efemérides con carga social se crean, en su mayoría, para recordar y visibilizar el papel de un grupo, una lucha o la importancia de estos a nivel mundial.

Conoce todas las efemérides de septiembre 2025. | Especial
  • 4 de septiembre: Día internacional del Taekwondo, Día Mundial de la Salud Sexual y Día Mundial del Síndrome PFPA.
  • 5 de septiembre: Día Internacional del Hermano, Día Internacional de la Vaquita Marina y Día Internacional del Mieloma Múltiple.
  • 8 de septiembre: Día Mundial de la Fibrosis Quística y Día Mundial de la Fisioterapia.
  • 12 de septiembre: Día Internacional del Crochet
  • 13 de septiembre: Día Internacional del Chocolate, Día Mundial de la Sepsis y Día Mundial de los primeros auxilios
  • 20 de septiembre: Día de Batman
  • 21 de septiembre: Día Mundial del Alzheimer
  • 26 de septiembre: Día Internacional de la Eliminación Total de las Armas Nucleares
  • 29 de septiembre: Día Mundial del Corazón
  • 30 de septiembre: Día Internacional del Derecho a la Blasfemia

Últimas noticias sobre septiembre hoy:

¿Por qué se canceló la megamarcha de transportistas del 1 de septiembre?

¡Comienza hoy! Aquí el calendario de pagos de la Pensión del Bienestar septiembre 2025

¿Dejará de llover en septiembre en Guanajuato? Este es el pronóstico extendido del mes patrio