Guanajuato, México.- La Secretaría de Energía de México otorgó una concesión geotérmica de 30 años a Grupo Enal, filial de Grupo Carso, de Carlos Slim para explorar recursos geotérmicos en Guanajuato.
La concesión fue publicada este lunes 1 de septiembre en el Diario Oficial de la Federación, hecho que permite la explotación de recursos geotérmicos en el municipio de Celaya con una central que tendrá una inversión de 80 millones de dólares.
Gobierno Federal concede permiso de exploración geotérmica a Carlos Slim
La publicación realizada en el DOF establece que la empresa particular tendrá el permiso de desarrollo de energía eléctrica en la entidad por 30 años, así como la habilitación para utilizar y sacar provecho del recurso geotérmico calefacción y los procesos industriales.
Este permiso entró en vigor desde este mismo lunes que fue publicado y concluirá en 30 años donde el empresario podrá usar el calor producido desde el suelo.
Esta acción es parte de los proyectos del gobierno federal para la diversificación de la producción de energía en el país y fomentar el uso de energías renovables, tal como la geotérmica.

La central de energía geotérmica en Guanajuato tiene una capacidad de 26 negativos, la cual estará ubicada en la Zona 14 de Celaya.
Cabe destacar que en abril de 2025, el empresario ya habría ganado una licitación para perforar tres pozos geotérmicos exploratorios en Baja California, con una oferta de 45 millones de dólares.
Noticias de Guanajuato hasta hoy:
¿Qué útiles escolares entrega el gobierno de Guanajuato este ciclo escolar?
¿Qué es el Acueducto Solís-León y cómo beneficiará a Guanajuato?
¿Qué trámites son gratuitos en el Registro Civil de todo Guanajuato? Guía 2025