Guanajuato, Gto.- Con el inicio del ciclo escolar, las familias guanajuatenses se enfrentan a un gasto que cada año parece más elevado: el costo de las listas de útiles. Y aunque para todos representa un gasto fuerte, los costos de estas pueden variar radicalmente dependiendo la escuela, el maestro, el programa educativo y claro, si la escuela es pública o privada.

Una comparación entre escuelas públicas y privadas de nivel primaria revela marcadas diferencias tanto en cantidad de artículos solicitados como en el impacto económico que implica surtirlos.

Familias guanajuatenses enfrentan gastos de hasta 20 mil pesos por listas de útiles escolares

Caso de una escuela pública de la ciudad de Guanajuato

En el caso de una escuela pública de la ciudad de Guanajuato una lista para un alumno que ingresa a primero de primaria que incluye lo esencial: cuadernos, lápices, colores, tijeras, pegamento, hojas y algunos materiales de apoyo, como hojas de color, 1 juego didáctico o 1 cuento.

Dependiendo de la marca y el lugar donde se adquieran, puede llegar a costar desde 450 hasta 1,000 pesos.

Familias guanajuatenses enfrentan gastos de hasta 20 mil pesos por listas de útiles escolares

Caso de una escuela privada de la ciudad de Guanajuato

En contraste, una escuela privada solicita una lista más amplia, con mayores cantidades de los mismos artículos y productos adicionales, como distintos tipos de marcadores, plumones, lápices, plumas, y pliegos de papel, lo cual eleva el costo significativamente. En estos casos, el costo puede oscilar entre 1,500 y 3,500 pesos.

Además, hay que tomar en cuenta que en una escuela privada los libros de texto también se deben comprar-regularmente a la misma escuela- los cuales para el nivel primero de primaria rondan los 3 mil pesos.

Familias guanajuatenses enfrentan gastos de hasta 20 mil pesos por listas de útiles escolares

Y eso sin contar la lista de artículos de limpieza o higiene que se pide en ambas escuelas y la cual incluye cosas como fabuloso,
toallas húmedas, rollos de papel higiénico, y hasta aromatizantes lo cual puede agregar entre 200 y 700 pesos al total.

A esto se suman los gastos de uniformes. Mientras que en una escuela pública el costo promedio de los uniformes —tanto el diario como el de educación física— ronda entre 600 y 700 pesos, en una privada puede elevarse de 1,500 hasta 2,500 pesos.

Y eso sin contar mochilas, zapatos, tenis y loncheras.

Familias guanajuatenses enfrentan gastos de hasta 20 mil pesos por listas de útiles escolares

Padres de familia entrevistados coincidieron en que estos gastos representan un fuerte reto económico. “Es un gasto que la verdad si cuesta sacar, yo tengo además de mi niña que entro a primero otra en la secundaria. Lo que hacemos mi esposo y yo es planificar e ir ahorrando desde meses antes, porque si no, no se puede” comento Cristina Andrade, madre de familia.

Algunos que no tuvieron la previsión de ahorrar, incluso tienen que solicitar préstamos para poder solventar el gran gasto que significa el ingreso a un nuevo ciclo escolar, sobre todo en escuelas privadas…

Yo tuve que pedir un préstamo en la caja, porque entre uniformes, útiles, libros inscripción y todo lo demás que hay que comprar, me gasté como 20 mil pesos” Comentó Cynthia Hernández Madre de familia.

Familias guanajuatenses enfrentan gastos de hasta 20 mil pesos por listas de útiles escolares

Al final, para que un niño que ingresa a primero de primaria en una escuela pública promedio, los padres de familia deben invertir entre 1700 y 3 mil pesos, mientras que en una escuela privada el gasto varía mucho más iniciando en el rango de los 12 mil pesos y llegando a superar los 20 mil pesos.