Guanajuato, Gto .- Sobre el rechazo a la prueba piloto del nuevo modelo de educación sexual, la diputada Eugenia García dijo que es necesario “poner a leer” a quienes se oponen
Desde que el gobierno del Estado anunció la prueba piloto para el nuevo modelo de educación sexual, en escuelas de Silao y Romita, grupos conservadores se han manifestado en contra

Asociaciones como Acctivate.Org y Abogados Cristianos, señalan que el nuevo modelo de educación promueve el aborto y hasta anunciaron que interpondrán amparos.
Ya hasta hubo manifestación, de la organización Jóvenes con Causa, durante la inauguración de la décima edición del Congreso Nacional de Libertad Religiosa, evento al que acudió la gobernadora Libia García.
Legisladora Eugenia García declaró
Al respecto, la legisladora Eugenia García declaró que se ha buscado el acercamiento con estos grupos, para defender que la educación sexual es necesaria si lo que se busca es prevenir a futuro, en temas como la violencia y la desigualdad.
Advirtió “vamos a ponerlos a leer, no es nada más llegar y decir no, porque hay que leer, porque si seguimos así entonces caemos en lo mismo, en dónde está la educación de todos, y acuérdate que sin educación, pues entonces por eso caemos en la violencia, en la desigualdad, en tantas cosas que el día de hoy estamos luchando por erradicar”.

La congresista de Morena subrayó que ya ha habido líderes religiosos sancionados penalmente por delitos de tipo sexual
Sin embargo aclaró “no me quiero meter en religiones ni nada de eso, pero vuelvo a insistir, por ahí decían que para tener la lengua larga, hay que tener la cola corta y ustedes lo han visto, que por ahí ya ha habido ocasiones en donde algunos pastores y sacerdotes han sido llevados ya a prisión por algunas faltas”, concluyó.
Últimas noticias sobre Guanajuato hasta hoy
Templo de los Mercedarios en Guanajuato capital, en riesgo por deterioro
Video | Trailer bloquea la Subterránea y colapsa tráfico en pleno regreso a clases en Guanajuato capital
Familias guanajuatenses enfrentan gastos de hasta 20 mil pesos por listas de útiles escolares