Ciudad de México, México.- El ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz, presentó este lunes un ambicioso plan de austeridad en el Poder Judicial, que busca generar un ahorro anual de 800 millones de pesos y erradicar privilegios históricos dentro de la institución.

La medida contempla recortes al ingreso y prestaciones de los ministros en funciones y en retiro, así como del personal judicial, además de la eliminación de seguridad privada para los nuevos integrantes del pleno, quienes serán atendidos a través del ISSSTE, como cualquier trabajador del Estado.

Durante la sesión solemne que marcó el inicio de las labores de la nueva SCJN, Aguilar destacó que la austeridad no comprometerá la calidad de la justicia.

Hugo Aguilar, presidente de la SCJN, anuncia recortes a ministros y personal judicial, elimina privilegios y promete una “refundación” con ahorro de 800 mdp (Foto: Twitter)

“Austeridad significa erradicar el dispendio, los privilegios indebidos y el nepotismo, no condenar a los tribunales a la precariedad”, enfatizó ante autoridades como la presidenta Claudia Sheinbaum, los presidentes de las Mesas Directivas del Senado y la Cámara de Diputados, Laura Itzel Castillo y Sergio Gutiérrez Luna, respectivamente, así como gobernadores, secretarios de Estado e invitados especiales.

El ministro presidente aseguró que en breve se resolverán cientos de amparos promovidos por personal del Poder Judicial para evitar ajustarse a la Constitución, que establece que ningún servidor público puede ganar más que la presidenta. Asimismo, anunció la eliminación de excesos administrativos y gastos superfluos.

“Refundación” del Poder Judicial

Hugo Aguilar, presidente de la SCJN, anuncia recortes a ministros y personal judicial, elimina privilegios y promete una “refundación” con ahorro de 800 mdp (Foto: Twitter)

Aguilar calificó la sesión como histórica y planteó una “refundación” del Poder Judicial basada en la democracia y la legitimidad popular, subrayando que este cambio busca erradicar un sistema de justicia desigual, excluyente y al servicio de los sectores privilegiados.

“El mismo hartazgo ha llevado a la refundación que hoy estamos viviendo, en la que ponemos los cimientos del cambio total y abrimos la puerta a una justicia real y verdadera”, afirmó en un discurso de 32 minutos.

El ministro señaló que los tribunales estarán abiertos a la academia, la sociedad civil y los medios de comunicación, garantizando transparencia y escrutinio público. Asimismo, reiteró su compromiso de garantizar justicia a pueblos indígenas, afromexicanos y grupos en situación de vulnerabilidad, así como de proteger al débil frente a los abusos de los poderosos.

Hugo Aguilar, presidente de la SCJN, anuncia recortes a ministros y personal judicial, elimina privilegios y promete una “refundación” con ahorro de 800 mdp (Foto: Twitter)

En su mensaje, Aguilar también envió señales a inversionistas y otros poderes del Estado, asegurando certeza jurídica plena y disposición al diálogo con respeto a la autonomía del Poder Judicial.

“Hoy inicia una nueva etapa en la justicia mexicana: de puertas cerradas, elitista y lenta, pasaremos a tribunales abiertos, accesibles, plurales y transparentes, sin privilegios y cercanos a la sociedad”, concluyó.