Guanajuato, Gto.– Las casas en donde las Poquianchis tenían secuestradas a cientos de mujeres en Guanajuato son al día de hoy un misterio. Los lugares de “citas” en donde obligaban a sus víctimas a dar servicios y las sometían a todo tipo de maltrato son conocidos a causa de lo impactante del caso. Te mostramos qué fue de estos recintos.

Se sabe de las cantinas y viviendas en los ranchos donde las hermanas Torres Valenzuela se enriquecían a base de la explotación laboral y sexual de jóvenes de comunidades, sobretodo en San Francisco del Rincón. Lo que no muchas personas saben es cómo han quedado esos lugares en la actualidad.

Las Poquianchis tenían burdeles clandestinos que hacían pasar como cantinas en el estado de Guanajuato | Archivo

La cantina y burdel principal de San Francisco del Rincón

Este lugar que fue el escenario de múltiples crímenes se ubica en el Rancho de San Ángel, de San Francisco del Rincón. Se trata de una casa de dos pisos en donde fueron encontradas 15 chicas de entre 15 y 35 años, al igual que tres niños de entre 5 y 7, quienes eran sus hijos.

Los vestigios de la antigua casa de las Poquianchis se ubican específicamente en El Tecolote, en la ranchería antes mencionada. Ya no es un recinto de dos pisos sino un predio con un piso e instalaciones viejas pero que no están gravemente dañadas. Es probable que se le haya hecho al menos una restauración.

Así luce la casa que fue de las Poquianchis en el rancho de San Ángel, en San Francisco del Rincón | Archivo

La casa de las Poquianchis en León

Otro municipio del estado de Guanajuato en donde las hermanas Valenzuela sometieron y asesinaron a muchas personas fue León. La casa en donde cometieron estos actos atroces se ubica en la calle Bolivia, número 52, en esquina con Sonora de la colonia Obrera.

Esta infraestructura de dos pisos se encuentra deshabitada y en condiciones de grave deterioro. Las fotografías muestran cómo la pintura de las paredes se ha ido cayendo con los años, al igual que el material de los mismos muros. Asimismo, los suelos no cuentan con revestimiento por lo que en su mayoría son terracería. Es una casa inhabitable.

Así luce la casa de las Poquianchis en León por fuera | Celaya MX
Así luce la casa de las Poquianchis en León por dentro | Celaya MX

San Francisco del Rincón: el sitio más infernal de las Poquianchis

Se ha documentado que este municipio fue en donde se cometieron los peores actos de las hermanas Valenzuela. En el rancho de San Ángel, las mujeres eran golpeadas con garrotes y privadas de sus necesidades básicas, como la comida y un baño. Las alimentaban únicamente con frijoles y agua, por lo que algunas fallecieron a causa de la inanición.

Ahí fue donde muchas de las jóvenes fueron asesinadas por otras víctimas de trata, quienes eran forzadas por las Poquianchis a patearlas brutalmente. Si las chicas estaban muy delgadas y débiles o cumplían los 25 años de edad, las mandaban a matar pues las proxenetas consideraban que ya no eran aptas para dar servicios sexuales.

La serie de las Poquianchis va a narrar todo el caso y será filmada en Guanajuato| @netflixMX

En este lugar de Guanajuato se estableció el último burdel de las hermanas, el cual operó durante pocos meses antes de que ellas fueran detenidas por la policía en San Francisco del Rincón.

Este caso cruel y devastador que ha impactado en la historia del estado y de todo el país será explicado más a detalle en la nueva serie de Netflix, ‘Las Muertas’, que se estrenará el 10 de septiembre. Se basó en la novela homónima de Jorge Ibargüengoitia.

Últimas noticias de las Poquianchis

León, Purísima y San Francisco: lugares del horror, Las Poquianchis y otros casos aterradores en Guanajuato

¿Quiénes fueron realmente Las Poquianchis?

Todas las adaptaciones del caso de Las Poquianchis: libros, teatro, películas y series