Guanajuato, Gto.- La empresa minera canadiense Guanajuato Silver reporta una utilidad operativa de 8.2 millones de dólares durante el primer semestre de este 2025, sumando así cinco trimestres consecutivos con ingresos operativos positivos.

Los resultados corresponden a sus operaciones en el complejo minero de Guanajuato que incluye las minas de El Cubo, Valenciana y San Ignacio así como su mina Topia en Durango.

Guanajuato Silver reportó una producción de 659 mil 237 onzas de plata equivalente, consistente en: 321 mil 990 onzas de plata, 2 mil 913 onzas de oro, 683 mil 163 libras de plomo y 853 mil 646 libras de zinc.

Los buenos resultados económicos de la empresa fueron influidos por una disminución en su déficit de capital circulante del 56%, bajando de 15.4 millones a 6.7 millones, aunado al aumento del 5.2% en el precio de la onza de plata durante el último trimestre, que la colocó en 33.58 dólares, así como el precio de la onza de oro que se colocó en 3 mil 278 dólares.

Rick Trotman, Vicepresidente Senior de la empresa, mencionó que en el futuro Guanajuato Silver procurará más “la ley sobre las toneladas y el margen sobre el total de onzas” así como establecer “una cultura minera centrada en el futuro, y fundamentada en la disciplina y el crecimiento”.

Los planes de Guanajuato Silver son continuar aumentando el potencial de producción en sus Minas ubicadas en la capital del estado así lo aseguró James Anderson CEO y Presidente de la empresa.

“Todo el potencial de nuestros activos se desbloqueará a través de una planificación, optimización, desarrollo y exploración diligentes de nuestras minas, ya que nuestro objetivo es impulsar mejores eficiencias que maximicen nuestros márgenes operativos”, dijo.

Últimas noticias de Guanajuato:

Regreso a clases llena de vida y caos vial las calles de Guanajuato

¿Qué pasa con el transporte en Guanajuato? Renovarán concesiones y mejorarán el servicio

Denuncian arbitrariedades en la Liga Municipal de Futbol de Guanajuato