Celaya, Gto.- A pesar de que una agente de tránsito de Celaya fue asesinada y otro elemento secuestrado por hombres armados la semana pasada, no se contempla armar a los elementos, como se hizo en administraciones pasadas.

El director de Tránsito y Policía Vial, Martín Filiberto García, afirmó que no se armará a los agentes, porque se busca que la ciudadanía los perciba con actitud de servicio y cercanos a la gente.

En cuanto al uso del chaleco antibalas, señaló que es opcional, y que quien desee portarlo sólo debe solicitarlo.

El director de Tránsito y Policía Vial, afirmó que no se armará a los agentes, porque se busca que la ciudadanía los perciba cercanos a la gente.

“Tenemos mucha proximidad con la gente y no queremos que se alteren ni piensen que vamos con otra intención. Nosotros nos dedicamos a que haya buenas vialidades, y creo que es mucho más amigable llegar sin arma que con arma. No coincido en que debamos portar armas. Hay elementos que usan chalecos antibalas por hechos anteriores y continúan portándolos; ellos lo solicitan según se sientan más seguros, y se les proporciona”, informó.

En las dos administraciones pasadas se conformó el “Grupo Roble”, integrado por ex policías federales armados con un arma corta y una larga, quienes participaban en tareas operativas de la dependencia y contaban con los exámenes de Control y Confianza.

El Grupo Roble participaba en operativos de motos y otros dispositivos viales en zonas conflictivas y peligrosas de la ciudad, principalmente en horarios nocturnos, coordinándose con otros órdenes de gobierno.

En la actual administración, los operativos de tránsito se realizan en coordinación con elementos del Ejército y la Guardia Nacional.

Últimas noticias sobre Celaya hoy

Aumentan al doble homicidios y detenciones en Celaya durante la última semana

DIF rescata a seis niñas víctimas de explotación sexual en Celaya

Celaya pinta rampas de discapacidad de rojo pese a normas que exigen el color azul con blanco