Guanajuato, Gto.- Durante la madrugada de hoy la tormenta tropical Lorena se convirtió en el huracán Lorena 2025 de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson. Actualmente se encuentra al suroeste de Baja California Sur y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advierte a tres estados de sus afectaciones.
De acuerdo con el SMN, se prevé que el huracán Lorena podría intensificarse a categoría 2 entre la noche de hoy y la madrugada del jueves. Por el momento se prevé que Lorena puede tocar tierra durante la mañana del viernes, pero la trayectoria podría cambiar.

SMN advierte a estos estados por las afectaciones del huracán Lorena
La tormenta tropical Lorena se localizó por última vez a 165 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas y a 345 km de Cabo San Lázaro, ambas costas en el estado de Baja California Sur. El SMN mantiene el estado de prevención desde Cabo San Lucas hasta Cabo San Lázaro y hay zonas de vigilancia desde Punta Abreojos hasta Santa Fe.
Un estado de vigilancia indica que las zonas mencionadas están en constante observación para actuar si los efectos son mayores. En un estado de prevención se exhorta a la población a mantenerse alerta y seguir recomendaciones (como almacenar objetos sueltos, tener a la vista documentos importantes y alejarse de objetos que se puedan caer).

Por su localización actual y la trayectoria que ha mantenido por el momento, el SMN advierte que Lorena ocasionará lluvias intensas de hasta 150 mm en el centro y sur de Baja California Sur, centro y suroeste de Sonora y Sinaloa.
Aunque se esperan lluvias menores, en Baja California, Nayarit y Jalisco se esperan lluvias muy fuertes de 50 a 75 mm. En todas las zonas ya mencionadas, se pronostican rachas de vientos que alcanzarán hasta los 120 km/h y vientos mínimos de 40 km/h.
Las lluvias pueden generar encharcamiento, deslaves e inundaciones en zonas bajas, además los vientos fuertes pueden derribar árboles y anuncios publicitarios, por lo que el SMN exhorta a la población a mantenerse atenta a los comunicados de Protección Civil.

¿Qué representa que Lorena sea un huracán de categoría 1?
De acuerdo con la Oficina de Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA por sus siglas en inglés), en la escala de Saffir-Simpson un huracán de categoría 1 genera daños por sus vientos de hasta 153 km/h. Es probable la caída de techos de madera, revestimientos de casas de madera, rotura de ramas grandes y daños en líneas eléctricas.
Las lluvias intensas y muy fuertes pueden estar acompañadas de descargas eléctricas, caída de granizo y generar encharcamiento, deslaves e incremento en niveles de ríos y arroyos. Podría haber inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados.
Últimas sobre el clima hoy:
¿A qué hora lloverá hoy 3 de septiembre en Guanajuato?
Llega huracán ‘Kiko’ a México como categoría 1: ¿Cuál será su trayectoria y qué tan peligroso será?
Tormenta tropical Lorena golpeará a estos estados ¿afectará a Guanajuato?