Guanajuato, Gto.– Las convocatorias de becas para la educación básica que abrieron en este mes de septiembre van a cerrar antes del inicio de octubre. Si estás preparando tus documentos para aplicar a alguna de ellas, te recomendamos revisar aquí cuáles son los días límite para cada una.
Estos apoyos económicos son importantes para las familias de Guanajuato, ya que solventan una parte de los gastos escolares de las y los menores que actualmente cursan el nivel primaria. Además, los requisitos que solicitan son fáciles de proporcionar, de modo que presentaremos a continuación lo que pide cada programa.

Becas municipales Guanajuato para primaria y secundaria: requisitos y fecha límite
Este programa dirigido a estudiantes de primaria y secundaria ya abrió registro hoy 3 de septiembre, y las personas aspirantes tienen para aplicarla hasta el 5 de este mes. Los requisitos que debes tener para tramitarla son los siguientes:
- Ser habitante del municipio de Guanajuato y de nacionalidad mexicana y vivir preferentemente en zonas de atención prioritaria (comprobante de domicilio no mayor a tres meses)
- Estar inscrito/a, preferentemente, en instituciones de educación pública de educación primaria o secundaria del municipio de Guanajuato, que cuenten con registro de validez oficial de estudios.
- Tener un promedio mínimo de 8 en el ciclo escolar inmediato anterior.
- Realizar su registro en línea en la página del municipio de Guanajuato.
- En las boletas, Constancias de Inscripción, Boletas o Reporte de Evaluación de Preescolar.
- No es necesaria la firma o sello de ninguna escuela o autoridad educativa, se pueden obtener de la página de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG): www.seg.guanajuato.gob.mx.

Los documentos señalados serán recibidos por el personal de la deportiva Torres Landa de Noria Alta en Guanajuato capital. Los resultados serían publicados en la página de la SEG.
Becas Rita Cetina: requisitos y fecha límite
Este programa federal está próximo a abrir el registro, el 15 de septiembre, un día antes del día de la Independencia de México. Asimismo, podrás tramitarla hasta el 30 de septiembre.
Lo anterior aplica para las y los alumnos de secundaria, ya que los estudiantes de primaria tendrán acceso al registro a inicios de 2026.
Si deseas pedir esta beca, debes crearte una cuenta Llave MX y juntar esta documentación:
- Identificación oficial de la madre, padre o tutor del o la beneficiaria
- Comprobante de domicilio de máximo tres meses de antigüedad de la madre, padre o tutor
- Acta de nacimiento legible de la persona estudiante
- CURP con impresión reciente y certificada de la persona estudiante
- Comprobante de estudios, ya sea credencial, formato de inscripción o reinscripción, constancia de estudios o boleta de calificaciones

Después de reunir estos papeles será necesario subirlos a la página de la beca Rita Cetina e ingresar los datos personales que ahí se piden. Cuando completes el registro correctamente podrás verificarlo en tu cuenta Llave MX y al ser seleccionado tendrás a tu disposición el pago bimestral de 1,900 pesos en el mes de octubre.
Las mayoría de las becas estatales y federales abrirán registro el primer mes del 2026 a causa de los calendarios oficiales de los programas. Mientras tanto, podrás acceder a alguno de estos apoyos antes de que cierren a mediados de septiembre.
Últimas noticias de becas 2025
Beca León 2025: ¿Abren en Septiembre? Calendario, requisitos y todas tus preguntas resueltas
Calendario de pagos septiembre 2025: Becas Benito Juárez y Jóvenes Construyendo el Futuro en Guanajuato
¿Habrá convocatoria de becas para el primer semestre del ciclo escolar 2025-2026 en León?