León, Guanajuato.- Como parte de la gira nacional de rendición de cuentas por el primer año de gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum iniciará su recorrido con un evento titulado “La Transformación Avanza”, que tendrá lugar este viernes 5 de septiembre de 2025 a las 12:00 horas, en la ciudad de León, Guanajuato.

Como parte de la culminación del primer año de la actual administración, la presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer que dará inicio a un recorrido por el país para la ‘rendición de cuentas’, incluyendo una visita en Guanajuato.

¿Qué temas discutirá Claudia Sheinbaum en su visita a Guanajuato?

La gira contempla las 32 entidades de la república para la entrega de avances, los resultados y supervisión de los programas sociales así como las obras específicas realizadas en cada estado.

Su primera parada será en Guanajuato y los temas que podría abordar con el gobierno de Libia García serán los siguientes:

Avances del tren en Guanajuato

Se discutirá el avance del tren en Guanajuato. Foto: Especial

Destacará el proyecto del tramo Querétaro–Irapuato, parte del ambicioso programa ferroviario nacional.

De acuerdo con el informe, la licitación del segmento Apaseo el Alto–Irapuato, de aproximadamente 70.7 kilómetros, se publicó el 30 de julio de 2025, y se estima que el fallo se dará a conocer el 6 de octubre de 2025, para iniciar la construcción dentro del mismo año

Se subrayará que este tramo beneficiará a por lo menos siete municipios de Guanajuato.

Además de los avances ferroviarios, otros temas que la presidenta Claudia Sheinbaum podría abordar incluyen:

Infraestructura en salud

Se verán los avances en las clínicas del IMSS. Foto: Especial

Se resaltará la construcción del Hospital General de Zona del IMSS en Guanajuato capital, que se encuentra en curso y se prevé sea inaugurado a finales de 2025; este centro beneficiará a más de 122 000 derechohabientes, con 29 consultorios y 22 especialidades médicas como cardiología, ginecología, pediatría, psiquiatría, entre otras Periódico Correo.

Infraestructura hídrica y tecnificación agrícola

Se discutirá el proyecto del acueducto Solís. Foto: Especial

Se hará referencia al Acueducto Solís–León, un proyecto clave dentro del derecho humano al agua y la sustentabilidad, que forma parte de 20 proyectos de agua potable y saneamiento para este sexenio.

De igual modo, se destacará la inclusión de Guanajuato en uno de los 18 distritos de tecnificación de riego agrícola, parte de las políticas para modernizar el campo y aprovechar mejor los recursos hídricos.

Resultados en seguridad pública

Se discutirán avances en seguridad pública en Guanajuato. Foto: Especial

En materia de seguridad, se podría subrayar que, a nivel nacional, la incidencia de homicidios dolosos disminuyó en un 25 % durante once meses, mientras que Guanajuato logró una reducción del 60 %, colocándolo entre las primeras entidades con mayor descenso, solo detrás de Zacatecas (75 %).

Con este evento “La Transformación Avanza”, Claudia Sheinbaum marca el inicio de una serie de encuentros estatales donde presentará los avances concretos de su gobierno en sectores prioritarios.

En León, se esperan anuncios y reportes sobre transporte, salud, agua y seguridad, consolidando el mensaje de una rendición de cuentas cercana y tangible para Guanajuato.

Noticias de Guanajuato hasta hoy:

¿Dejará de llover en septiembre en Guanajuato? Este es el pronóstico extendido del mes patrio

Guanajuato: Este es el calendario para cobrar el pago septiembre-octubre de la Pensión Bienestar

Calendario escolar 2025-2026: todos los días oficiales de suspensión en primarias y secundarias en septiembre