Salamanca, Guanajuato.- Las caravanas de motociclistas llamadas “mortalikos”, que recorren la ciudad de Salamanca, principalmente durante la tarde y noche de los domingos, no pasarán por la zona centro ni por el bulevar Bicentenario, aseguró el director general de Movilidad, Tadeo Emmanuel Gómez Pastrano, luego de haber tenido acercamiento con ellos ante la inconformidad ciudadana. Mientras tanto, seguirán los operativos para que todos los motociclistas utilicen casco y que sus unidades cuenten con placas.

Los motociclistas conocidos como mortalikos deberán portar casco y documentos en regla. Foto: Cuca Domínguez

Agregó que hay un grupo procedente de Salamanca con el que se ha mantenido diálogo; incluso, la situación ha mejorado:

“Cuando llegué parecía tierra de nadie; ahora la mayoría de las personas utilizan casco, ya no viajan 3 o 4 personas; ahora solo viajan 2 y llevan sus cascos. Estamos trabajando en esa parte; no se tiene en su totalidad controlado por el tiempo que llevo al frente de esta dirección, pero sí ha disminuido en un porcentaje considerable.Este tema de los mortalikos ya no se ve como antes. Son pocas las caravanas que se alcanzan a observar y, cuando menos, ya portan cascos. No dejan de ir acelerando, pero estamos trabajando; esto es paulatino, no se puede solucionar en un mes o mes y medio lo que se dejó crecer durante muchos años”, dijo.

Las pláticas que se han tenido con estos grupos de motociclistas consisten en revisar las calles por las que puedan circular de manera pacífica; ese es el acuerdo al que se llegó, porque como autoridad no se puede prohibirles la circulación, ya que sería anticonstitucional, afectando la libertad de tránsito. Sin embargo, hay reglamentos que establecen por dónde pueden circular cumpliendo las medidas de acuerdo al tipo de vehículo.

“Se les ha pedido que utilicen casco, que tengan sus documentos en orden, como tarjetas de circulación y placas, y que revisen las vialidades por las que van a transitar para no incurrir en infracciones. Hemos llegado a un acuerdo sobre las vialidades que recorrerán y el horario para estar al pendiente, incluso abanderarlos si es necesario y así tener un mejor control. No se puede ir al choque con la ciudadanía; se tiene que buscar el diálogo y hemos establecido acuerdos. El hecho de que los abanderemos los domingos no quiere decir que pueden hacer lo que quieran; serían caravanas pacíficas. Si rompen los acuerdos, se aplicarán otras medidas que ya se han platicado; pero no es opción pasar por el centro o el Bicentenario”, precisó.

La circulación de mortalikos en Salamanca será controlada para evitar riesgos a peatones. Foto: Cuca Domínguez

Desde el año pasado, ciudadanos denunciaron a este grupo de motociclistas, que llegaba a congregar más de cien unidades, circulando sin cascos, sin placas y sin respetar los señalamientos o semáforos, lo que representaba un riesgo para la población y generaba solicitudes de sanciones.

Últimas noticias de Salamanca

‘Quiero justicia’: madre de Nadia exige reclasificar asesinato de su hija como feminicidio en Salamanca

Pretenden implementar “el torito” para conductores ebrios en Salamanca

¿Subirá el pasaje? Esta semana Salamanca definirá aumento y nuevas rutas de transporte