Guanajuato, Guanajuato.- En los últimos siete años, la industria del calzado en México ha perdido más de 20 mil empleos debido a la entrada de productos subvaluados provenientes de China. Así lo informó la Secretaría de Economía durante el anuncio de la publicación de la resolución definitiva del procedimiento antidumping contra el calzado chino, medida que busca frenar las prácticas de competencia desleal que han afectado al sector.
De acuerdo con Vidal Llerenas Morales, subsecretario de la Industria y Comercio de la Secretaría de Economía, entre 2018 y 2025 la pérdida total asciende a 22 mil empleos, cifra que ahora se busca recuperar mediante estrategias de reactivación económica.
“Los hemos perdido, y eso se comprueba hoy, por un comercio desleal. Nos ganaron ese mercado por un comercio desleal (…) El llamado a la industria es reactivar inversiones en varios estados para recuperar estos 22 mil empleos”, expuso el funcionario.

Entre las medidas anunciadas se incluye el Plan México, enfocado en fortalecer industrias nacionales. Asimismo, en lo que respecta a Guanajuato, se buscará implementar programas para fomentar la exportación, incentivar el consumo de calzado mexicano e impulsar ferias de empleo. También se presentó el programa Becas para el Éxito, que será lanzado este mismo año con el objetivo de promover la contratación de nuevo talento.
Adicionalmente, se dio a conocer que ya existe un monto destinado a respaldar a las cámaras empresariales, recurso que será entregado en próximas fechas.
“Seguiremos trabajando y estamos abiertos para escuchar tanto a la proveeduría como a la Cámara del Calzado y al Consejo Coordinador Empresarial, para atender sus necesidades”, aseguró María Fernanda Rodríguez González, secretaria para la Reactivación Económica de León.
Cámaras del calzado destacan medidas para defender producción nacional de China
El sector empresarial de Guanajuato y México celebró este miércoles la publicación de la resolución definitiva mediante la cual se concluye el procedimiento administrativo de investigación antidumping y se imponen cuotas compensatorias definitivas a la importación de calzado originario de China.
El Gobierno de México ha publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la resolución con la cual se establecen cuotas a las importaciones de este producto que ingresen al país por debajo de un precio de referencia.
De acuerdo con la Secretaría de Economía, las importaciones de calzado originario de China que entren a México con un precio menor a 22.58 dólares por par deberán cubrir una cuota compensatoria equivalente a la diferencia entre el precio de importación y dicho monto.
La medida responde a un largo proceso de investigación iniciado el 26 de abril de 2024 y sustentado con evidencia técnica y económica, incluida la realizada por el Centro de Innovación Aplicada en Tecnologías Competitivas (CIATEC). Entre los principales efectos negativos del dumping se documentaron la caída en la producción nacional, pérdida de mercado, disminución en ventas internas, reducción de empleos, aumento de inventarios y deterioro de márgenes operativos.

Los productos alcanzados por las cuotas abarcan botas, sandalias, tenis deportivos y calzado casual con cortes y suelas sintéticas o textiles; categorías que, al ingresar al país con precios artificialmente bajos, desplazaban de manera sistemática la producción nacional.
Sólo el año previo se estima que ingresaron al país 185 millones de pares de zapatos, de los cuales una gran cantidad se encontraba bajo carácter de subvaluación.
Al ser cuestionados sobre si esta medida será suficiente para combatir la entrada de calzado subvaluado, autoridades y empresarios señalaron que se buscará hacerla cumplir cabalmente para que beneficie verdaderamente al sector, además de reforzar la supervisión de aduanas y penalizar a quienes hagan mal uso de patentes aduanales.
Las cámaras empresariales del sector —CICEG, CICEJ y CANAICAL— celebraron la decisión y destacaron que se trata de un momento clave para defender a la industria mexicana frente a prácticas de competencia desleal.
“El calzado chino en condiciones de dumping está afectando gravemente a miles de empresas y familias mexicanas, por lo que resultaba imprescindible sujetarlo al pago de cuotas compensatorias”, expresaron.
Más noticias de Guanajuato
Zapateros se manifiestan contra calzado chino en San Francisco del Rincón
Calzado chino obliga a empresas de San Francisco del Rincón a reducir jornadas laborales
Pone en crisis el calzado asiático a la industria del zapato de León