León, Gto. — Un grupo de 25 docentes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Guanajuato (CECyTEG) realizó una visita técnica a las instalaciones de Mazda México, con el objetivo de conocer de primera mano los procesos productivos que distinguen a la marca en el ámbito automotriz.
Durante el recorrido guiado por Nagai Yoshikazu, Vicepresidente Ejecutivo, los docentes exploraron el área de carrocerías, donde se lleva a cabo la soldadura y conformación de la estructura del vehículo.

Este proceso, mayormente manual, requiere de un alto nivel de precisión y experiencia, por lo que está guiado por personal altamente capacitado y por los maestros artesanos conocidos como takumi, símbolo de excelencia en la manufactura japonesa.
La visita también incluyó el área de Ensamble Final, donde se integran todos los componentes del automóvil para garantizar su total funcionalidad. Los docentes pudieron observar el sistema de ensamblaje flexible, que permite la producción de distintos modelos en una misma línea, demostrando la versatilidad y eficiencia de la planta.

Uno de los datos que más sorprendió a los visitantes fue la capacidad de producción
Uno de los datos que más sorprendió a los visitantes fue la capacidad de producción: cada minuto, un nuevo vehículo sale de las líneas de ensamblaje, reflejo del compromiso de Mazda con la innovación, la calidad y la mejora continua.
Esta experiencia fortalece el vínculo entre la industria y el sector educativo, promoviendo la actualización técnica de los docentes y acercándose a los estándares de manufactura que definen el presente y futuro del sector automotriz.

Lo anterior ha sido producto de la relación que se ha fortalecido entre CECyTEG y Mazda, a través del trabajo en equipo que impulsa Esther Angélica Medina Rivero, Directora General del Colegio, para reforzar las alianzas estratégicas en favor de las y los estudiantes.
Esto coadyuva a los esfuerzos del Gobierno de la Gente, para transformar la Educación en Guanajuato como lo instruye la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo.