Ciudad de México, México.- El nuevo documental de Netflix que retrata una de las problemáticas actuales en escuelas de Estados Unidos y el mundo ‘Número desconocido’ habla de uno de los casos más inquietantes del ciberacoso escolar en la última década.
Este documental narra cómo una adolescente y su novio comienzan a recibir mensajes anónimos cargados de insultos y amenazas. Al principio todo parecía ser una broma pesada, hasta que fue escalando y se transformó en una auténtica pesadilla.
¿De qué trata ‘Número desconocido: Falsa identidad en el instituto’?

El documental ‘Número desconocido’ de Netflix se adentra en uno de los casos más perturbadores del ciberacoso escolar en Estados Unidos, la trama se cuenta a través de un ángulo que nadie vio venir.
La historia gira en torno a una adolescente y su novio que empiezan a recibir mensajes crueles y amenazantes desde perfiles anónimos. Esta pesadilla digital se convierte en una investigación que sacude a toda una comunidad, no solo por la intensidad del acoso, sino por la persona que estaba detrás de estas identidades falsas del internet.
El documental explora el daño a las víctimas afectadas y expone las grietas invisibles en los vínculos familiares. Una de las figuras centrales de la historia es Kendra Licari, madre de la víctima.
Su participación en el documental desafía cualquier lógica emocional, pues a lo largo del caso, se revela como la mujer que debía proteger terminó siendo el origen del sufrimiento de su hija. Kendra es más que “una villana”, pues es alguien que carga con sus propios traumas, contradicciones y silencios.
Elenco de ‘Número desconocido’

Esta producción de Netflix tiene como característica que los personajes de esta historia no son actores, sino que será interpretado por las personas que vivieron este caso y se vieron relacionadas con el caso.
Durante el documental, víctimas, amigos, familiares e investigadores estarán contando sus experiencias sobre el caso. Los participantes también estarán brindando sus propias reflexiones, mientras que las autoridades hablarán un poco de las investigaciones que se realizaron para solucionar este caso.
Los nombres que figuran en este documental son:
- Lauryn Licari, víctima de ciberacoso
- Sophie Weber, amiga de Lauryn y Owen
- Macy Johnston, amiga de Lauryn y Owen
- Mwen McKenny, novio de Lauryn y víctima de ciberacoso
- Shawn Licari, papá de Lauryn
- Kendra Licari, madre de Lauryn
- Jill McKenny, madre de Owen
- Dave McKenny, padre de Owen
- Bill Chillman, el superintendente
- Dan Boyer, el director
- Mike Main, el sheriff
- Khloe Wilson, amiga de Owen,Macy y Sophie
- Adrianna, prima de Owen
- Bradley Peter, el enlace de FBI
- Dave Barberi, el fiscal
Dirección y enfoque en ‘Número desconocido’

El director del documental, Skye Broman, ha dirigido distintos documentales sobre crímenes reales, opta por una narrativa sobria, sin artificios. La historia del caso es contada a través de archivos digitales, grabaciones escolares y entrevistas.
Dentro de la producción no hay reconstrucciones, ni actores, sólo los rostros de quienes vivieron el acoso y las consecuencias que dejó.
La producción contó con el apoyo de un equipo con experiencia en el género Ross M. Dinerstein y Rebecca Evans, productores de títulos como ‘The Innnocent Man’, acompaña a Borgman en esta entrega.
En palabras de Rebecca Evans, la producción buscaba que no se supiera quién está detrás del caso para que el espectador sintiera la incomodidad que pudieron sentir las víctimas:
Queríamos que el espectador sintiera la incomodidad de no saber quién está detrás.
Este documental ya se encuentra disponible en la plataforma de streaming Netflix.
Últimas noticias de ‘Número desconocido’ hoy:
¿De qué se trata ‘Número desconocido’? el nuevo documental de Netflix sobre acoso escolar
Realidad vs ficción en la película ‘Las Poquianchis’ de 1976 ¿Qué omitieron?
‘Merlina’ Temporada 2 Parte 2: a qué hora llega a Netflix y qué esperar de los nuevos capítulos