Guanajuato, Gto.- Comerciantes de banderas y adornos para las fiestas patrias en Guanajuato capital han visto reducidas las ventas de estos productos hasta en un 70% durante los últimos años.
Dentro de los factores que adjudican a las afectaciones negativas al consumo de estos productos para este año está el tardío inicio del ciclo escolar.

En Guanajuato reportan baja en venta de adornos patrios; retraso de ciclo escolar y altos costos no ayudan
Desde hace algunos días es posible ver los tradicionales carritos ambulantes con los adornos alusivos a las fiestas patrias rondando por el centro histórico de la ciudad. Sin embargo, desde hace un par de años vender estos artículos es cada vez más difícil para estos pequeños empresarios.
“Desde hace un año se cayó la venta y todavía no se recupera. Sí bajó bastante, y peor que ahorita los niños de las escuelas apenas entraron, en años anteriores entraban el 22, 23 de agosto a lo mucho, y ya los niños se llevaban alguna cosita. Ahora apenas entraron, y si se llevaban 2 banderitas ahora se llevan 1” comentó Carlos, comerciante que desde hace casi 10 años viene a Guanajuato en estas fechas.
A esta problemática se suma que este año el costo de las banderas ha aumentado dramáticamente, las banderas chicas que costaban $20 aumentaron un 50% y ahora cuestan $30, las medianas que se encontraban en el rango de los $180 o $200 aumentaron casi un 25%, y ahora se venden mínimo en $250.

Mientras que las banderas grandes de 3 por 2 metros pasaron de costar entre $350 y $400 pesos, a estar en el rango de los $600 a $650 pesos, lo cual dificulta todavía más las ventas, la razón que les dan los productores a los comerciantes, es que el costo de las telas ha subido.
No obstante, con respecto a los adornos y recuerditos, como los bigotes, los tambores, las cornetas, los broches para el pelo, y demás cositas se mantienen en los mismos costos que pueden ir desde los $25 una pequeña banderita o una corneta.
“Le subimos tres o cinco pesos, tampoco se le puede subir mucho porque la gente ya no lo compra. Ahí tratamos de mantener los precios, y a nosotros también nos mantienen casi los mismos costos en estos productos” comentó otro comerciante.

Según los comerciantes entrevistados, todos estos productos se fabrican en Santa Ana Jilotzingo, un municipio del estado de México cerca de Toluca que es conocido como la Cuna Nacional de la Producción de Banderas y Adornos Patrios, sin embargo llama la atención qué productos nuevos como las uñas acrílicas vengan en cajas con textos escritos en inglés.

Noticias de Guanajuato hasta hoy:
¿Qué pasó con las cabezas colgadas de los Padres de la Patria en Guanajuato?
“¡Queremos a Arjan!”: protestan por hallar a menor desaparecida en Guanajuato capital
Analizan opción para resolver controversia del Camino de Los Mexicanos