Guanajuato, Gto.- La banda venezolana Tren de Aragua estaría ya infiltrada en Guanajuato y otros 10 estados de México en donde realizan tráfico de migrantes, trata de personas para explotación sexual, narcomenudeo, extorsión, homicidio por contrato, secuestro y robo aliados con criminales locales.

Así lo reveló una investigación de El Universal, en la que se dio a conocer que Estados Unidos tiene en la mira esta banda y que destruyeron una lancha que parecía ir a su país cargada con drogas.

Esta banda habría sido identificada por primera vez en 2021 y tendría presencia, además de Guanajuato, en Chiapas, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz, Hidalgo, Puebla, Estado de México, Ciudad de México, Tamaulipas y Chihuahua.

La banda habría nacido en una prisión de Venezuela.

Además se les acusa de colaborar con el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación.

Antes los miembros de esta banda se identificaban con tatuajes de un tren, coronas reales, armas largas y varias frases, pero han cambiado estas pues ya eran detectados por autoridades de EUA.

Esta banda habría ingresado por Chiapas y Quintana Roo para después avanzar por el país.

Se remarcó que no funcionan aún como un cártel mexicano, pues no tienen ni su estructura ni poder bélico, su impacto ha sido en otros crímenes de alto impacto como el tráfico de migrantes y trata de personas pues estas eran actividades que ya realizaban en otros países.

¿Quién está detrás del Tren de Aragua?

El fundador de la banda El Tren de Aragua es Héctor Guerrero Flores, alias Niño Guerrero.

Se fundó entre 2012 y 2013 en Aragua, Venezuela y creció a partir de una pandilla de la prisión de Tocorón.

Tiene presencia en Sudamérica y Centroamérica, además de en México y Estados Unidos. Se cree que los miembos en EUA tendrían entrenamiento de inteligencia cubana e iraní.

Esta banda está ligada a los cárteles de Sinaloa y al CJNG de forma táctica, pero aún no están involucrados de forma integral, sin embargo, esto podría cambiar.