Guanajuato, Gto.- Este jueves 4 de septiembre se presentó ante el Congreso del Estado de Guanajuato, una iniciativa para inclusión de agravantes al momento de castigar el maltrato animal en el estado.
Esta propuesta tiene el objetivo de integrar en el Código Penal de Guanajuato formas claras y precisas de castigar los actos de crueldad contra los animales donde las agravantes pueden aumentar las sanciones o las penas otorgadas.
Contemplan hasta más de 6 años de prisión por actos de maltrato animal en Guanajuato
Luz Itzel Mendo fue la encargada de presentar los motivos de la iniciativa ante el Congreso del Estado, propuesta por el grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
Aunque la diputada del PVEM reiteró ante tribuna que la sola comisión del delito ya implica un atentado contra el bienestar animal, la integración de agravantes podrá sancionar adecuadamente los casos de maltrato y dar justicia de acuerdo al contexto de cada delito.
“Es imperativo tipificar de forma clara y precisa las conductas de maltrato animal en el Código Penal del Estado, incluyendo figuras agravantes como el uso de pirotecnia y sustancias químicas y la difusión de fotografías o videos de tan crueles actos, así como aumentar las penas cuando estos delitos son cometidos frente a menores de edad”, puntualizó la congresista.

De acuerdo a la propuesta se establece que cualquier persona que cometa actos de maltrato contra animales vertebrados obtenga de uno a cuatro años de prisión y de doscientos a cuatro días de multa.
La integración de agravantes podría aumentar desde el 50 % hasta dos tercios de las penas otorgadas de acuerdo a los efectos de la violencia así como los contextos en los que estos se desarrollen, incluyendo penas especiales para servidores públicos.
¿Cuáles son los agravantes contemplados para integrar al Código Penal de Guanajuato?
La propuesta para cambiar el Código Penal de Guanajuato contempla que se aumente hasta una mitad de la pena cuando:
- El hecho cause un grave sufrimiento al animal antes de la muerte
- Como consecuencia de las lesiones provoque la mutilación orgánicamente grave
- Cuando el acto de crueldad sea videograbado fotografiado o registrado por cualquier medio
- Cuando el sujeto activo sea servidor público o prestador de servicios, ejerza profesión o actividad relacionada con el manejo de animales.

Así mismo, se contempla el aumento en dos tercios de la pena cuando:
- La conducta se cometa mediante el uso de pirotecnia, fuego, sustancias químicas o explosivo
- El delito se ejecute frente a una niña, niño, adolescente o persona incapaz de comprender el acto o se les obligue a participar en la comisión de los hechos
Finalmente, la pena más grande contempla la muerte de perros causada por actividades de exhibición espectáculo o pelea. Al establecer penas más altas para conductas de extrema crueldad, se envía un mensaje claro a la sociedad de que estos actos no serán tolerados, aseguró la diputada.

Tras presentarse, la iniciativa fue turnada a la Comisión de Justicia para ser estudiada y dar un dictamen.
Noticias de Guanajuato:
Buscan a Marisol, Mayte y Ana, dos adolescentes y una mujer desaparecidas en Guanajuato
Detectan operaciones de banda venezolana, el Tren de Aragua, en Guanajuato y otros 10 estados
¿Habrá puente el 15 de septiembre de 2025 en Guanajuato? Revisa aquí el calendario oficial