El mítico Estadio Azteca será el escenario del primer partido del torneo, que reunirá a millones de aficionados y pondrá a la ciudad en el centro de la atención mundial.
¿Por qué se decretó el 11 de junio como feriado en CDMX?

La medida busca garantizar que la ciudadanía pueda participar y disfrutar plenamente de la inauguración, considerada un evento de interés internacional. Además, las autoridades locales esperan que el feriado contribuya al turismo, la actividad comercial y la derrama económica de la capital.
“Queremos que la Ciudad de México no solo sea sede del fútbol, sino un referente mundial en organización de eventos masivos”, expresó la jefa de Gobierno, Clara Brugada.
Medidas especiales para el Mundial 2026 en CDMX

Con la llegada de millones de visitantes, la capital alista operativos y actividades complementarias para garantizar la seguridad y la convivencia:
- Operativos de seguridad: más de 20 mil elementos de diferentes corporaciones estarán desplegados en el Estadio Azteca y zonas turísticas.
- Transporte público: el Metro, Metrobús y RTP tendrán horarios y rutas especiales para facilitar el acceso.
- Actividades culturales: pantallas gigantes en el Zócalo y el Bosque de Chapultepec transmitirán en vivo la inauguración y los partidos.
La Copa Mundial 2026 será la primera en contar con 48 selecciones y 104 partidos, lo que incrementará la magnitud y relevancia del evento.

La ceremonia inaugural en el Estadio Azteca marcará la tercera ocasión que el recinto recibe un partido de apertura mundialista, un récord sin precedentes en la historia de la FIFA.
Se estima la llegada de más de 5 millones de turistas nacionales e internacionales, lo que representará una derrama económica histórica para la Ciudad de México y para sectores como la hotelería, gastronomía, transporte y comercio local.