Guanajuato, Gto.- El ENARM, el XLIX Examen Nacional para Aspirantes a Residencias Médicas 2025 está muy cerca de presentarse, faltan 18 días y en Periódico Correo te ayudamos con toda la información que necesitas para poder acudir.
El pre-registro se realizó en los meses de abril y mayo en las categorías Mexicana, Extranjera, Defensa y SEMAR. Este mes de septiembre se presenta el examen para posicionar y seleccionar a los médicos generales mejor preparados para ingresar a un curso de especialización médica en el Sistema Nacional de Salud.
¿Cómo se realiza el examen ENARM?
El examen ENARM evalúa conocimientos de medicina general en casos clínicos, con enfoque en áreas de salud pública, urgencias y diferentes especialidades médicas.
El formato del examen es digital, una computadora por persona en sedes específicas; es un total de 450 preguntas en formato de casos clínicos, dónde cada caso solo tiene una respuesta correcta. Para acceder a una residencia médica en México el ENARM es un requisito indispensable.

El examen ENARM se estará aplicando los día 23, 24 y 25 de septiembre, se les asignó durante sus procesos la sede, turno y fecha, pues no podrá presentarse en otro sitio, día o turno.
Las sedes en las que se aplicará el examen ENARM son cuatro:
- Puebla, Puebla
- León, Guanajuato
- Morelia, Michoacán
- Mérida, Yucatán
En Guanajuato la sede más cercana es la del municipio de León. El cual se aplicará en el Poliforúm León que se encuentra en: Blvd. Adolfo López Mateos esquina Blvd. Francisco Villa, Colonia Oriental, C. P. 37510, León, Gto.
Resultados del examen ENARM
Al terminar la aplicación del examen, a cada aspirante se le dará a conocer su puntaje y la asignación de espacios será conforme a la disponibilidad de las vacantes, las especialidades que se ofertan son:
- Anatomía Patológica
- Anestesiología
- Audiología, Otoneurología y Foniatría
- Calidad de la Atención Clínica
- Cirugía General
- Epidemiología
- Geriatría
- Ginecología y Obstetricia
- Imagenología, Diagnóstica y Terapéutica
- Medicina de la Actividad Física y Deportiva
- Medicina de Urgencias
- Medicina del Trabajo y Ambiental
- Medicina Familiar
- Medicina Interna
- Medicina Nuclear e Imagenología Molecular
- Medicina Paliativa
- Medicina Preventiva
- Neumología
- Oftalmología
- Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello
- Patología Clínica
- Pediatría
- Radio Oncología
- Traumatología y Ortopedia
Los cursos darán comienzo el 1 de marzo del 2026. En el siguiente link se encuentra el ADDEDMDUM DE LA CONVOCATORIA 2025

Páginas de atención a dudas
La siguientes páginas, correos y números están habilitados de 8:00 am a 15:00 hrs para resolver y orientar a los aspirantes:
Toda la suerte del mundo a los futuros guardianes de la salud de México, desde hoy y para siempre nuestro respeto, nuestra admiración y el inmenso agradecimiento del pueblo por cuidar de nosotros.

Atención Presencial
De lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas
Av. Marina Nacional 60, Torre B, piso 8
Col. Tacuba, D.T. Miguel Hidalgo,
C.P. 11410, Ciudad de México
Atención Telefónica
De lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas
(01 55) 20 00 34 00 y (01 55) 20 00 35 00
Extensiones: 59025, 53418, 53539, 53427,
53402, 53453, 53451, 53568, 53494, 53540,
53576, 53417, 59162, 53481
Página de Internet
https://www.cifrhs.salud.gob.mx
Correo Electrónico
Comentarios, solicitud de asesoría y de apoyo en los procesos del ENARM cifrhs.enarm@salud.gob.mx

Últimas notas sobre el ENARM hasta el día de hoy:
Ya salió la convocatoria del ENARM 2025: Aquí los requisitos, registro y fechas clave
¿Cómo es el proceso de registro del ENARM 205? Te lo explicamos
¿Cuál es el promedio que los aspirantes deben tener para el ENARM 2025?