Guanajuato, Gto.- De acuerdo con el último reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), durante la madrugada de hoy los vientos del huracán Lorena disminuyeron y se degradó a ciclón post-tropical. Aunque su fuerza es menor, los nubarrones que se desprenden de la tormenta mantendrán las lluvias intensas en el noroeste y norte de México.

Las últimas actualizaciones del ciclón Lorena indican que se localizó a 275 kilómetros al oeste de Cabo San Lázaro y a 285 kilómetros al sur-suroeste de Punta Abreojos, ambas localidades en Baja California Sur. El pronóstico del clima prevé rachas de viento de hasta 75 km/h.

Huracán Lorena se degrada a ciclón post-tropical Lorena, pero seguirán las lluvias fuertes. | SMN

Clima hoy: ¿En dónde se esperan lluvias intensas por Lorena?

Durante las próximas horas de hoy, 5 de septiembre, los nubarrones del ciclón Lorena ocasionarán lluvias con puntuales intensos de entre 75 mm a 250 mm en Baja California Sur, el sur de Baja California, oeste y sur de Sonora, norte y costa de Sinaloa, Durango y lluvias menores en Chihuahua.

En las entidades mencionadas, habrá rachas de viento a lo largo del día de 20 a 30 kilómetros por hora en las costas y el Golfo de California. De igual manera, el SMN advierte sobre un oleaje de hasta 2.5 metros de altura en las playas de Sonora y Sinaloa.

Por la interacción de los remanentes del ciclón Lorena con el monzón mexicano y la onda tropical número 30, habrá lluvias con puntuales intensos, aisladas y chubascos en los siguientes estados:

Las lluvias intensas seguirán afectando a Baja California Sur y las costas de Sonora, Sinaloa y el sur de Baja California. | Archivo
  • Lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Baja California Sur, Chihuahua, Guerrero y Oaxaca.
  • Lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en Baja California, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Chiapas
  • Intervalos de chubascos (de 0.1 a 5 mm) en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Los vientos fuertes y las lluvias mayores a 75 mm pueden ocasionar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos. Igualmente, se pueden provocar desbordamiento e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados. Los vientos fuertes podrían originar la caída de árboles y anuncios publicitarios.

En gran parte del territorio habrá lluvias fuertes y chubascos hoy 5 de septiembre. | SMN

SMN dejará de informar sobre el huracán Lorena

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) señala que el huracán Lorena ya no representa un riesgo para el territorio nacional, pues sus vientos se debilitaron a las 3:00 horas de la madrugada a 55 km/h permaneciendo estacionario.

Por las consideraciones del fenómeno climático, el SMN señaló que el debilitamiento constante y la trayectoria que poco a poco aleja al ciclón Lorena de las costas mexicanas, ya no seguirá la vigilancia al ciclón y dejarán de informar sobre el sistema.

Últimas sobre el huracán Lorena y el clima hoy:

El huracán Lorena provoca lluvias torrenciales, ¿en qué estados se cancelan clases?

¡Más lluvias!, así estará el clima en Guanajuato este 5 de septiembre

Galeria | Lluvias en Guanajuato provocan inundaciones en Irapuato y riesgo en Moroleón