Ciudad de México, México.- Al revisar el calendario escolar de la Secretaría de Educación Pública, hay un día marcado como una fecha especial que es el 8 de septiembre.

Al respecto de lo que ocurre el 8 de septiembre, el calendario escolar de la SEP dispone que en dicha fecha se realiza la Jornada de Concientización sobre la Gravedad del Abuso Sexual y el Maltrato Infantil.

¿Por qué el 8 de septiembre está marcado en el calendario de la SEP?

El 8 de septiembre está marcado en el calendario de la SEP, esta sería la razón | X

La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Subsecretaría de Educación Básica y la Dirección General de Gestión Escolar y Enfoque Territorial, diseñó una serie de insumos o materiales informativos y pedagógicos para la jornada de sensibilización y actuación ante el maltrato hacia niñas, niños y adolescentes.

Esta serie incluye recursos como “Cuidar también es escuchar”, “Mi voz tiene poder”, la “Batería de la seguridad” y guías sintéticas de atención ante violencia sexual, elaboradas con un enfoque accesible, visual y orientado tanto a adultos como a estudiantes.

Cada material propone herramientas para identificar señales de alerta, promover el diálogo respetuoso y establecer rutas claras de denuncia y acompañamiento.

¿Habrá puente el 15 de septiembre?

El 15 de septiembre no se recorrera a puente | X

Debido a que el 16 de septiembre cae en martes, hay duda sobre si habrá puente el 15 y si el día 16 se recorre al lunes.

Al respecto, hay que señalar que no es así. El Día de la Independencia, a diferencia de otras festividades, no se recorre a lunes; y el 15 de septiembre, fecha en que se da el Grito, no es festivo oficial.

Sin embargo, en algunas entidades sí se concederá el puente patrio, tal es el caso de Querétaro, cuyo calendario escolar local establece que el lunes 15 de septiembre no habrá clases.

Además, habrá suspensión de clases el viernes 26 de septiembre, debido a la realización del Consejo Técnico Escolar (CTE).

¿Cuáles son los días festivos del calendario escolar 2025 a 2026?

Estos son los feriados oficiales de la SEP | X

De acuerdo con la SEP, los siguientes días son feriados oficiales a nivel nacional, lo que significa que no habrá clases en preescolar, primaria ni secundaria:

  • Martes 16 de septiembre de 2025 – Día de la Independencia. (No hay bancos y es festivo oficial; no se recorre al lunes)
  • Lunes 17 de noviembre de 2025 – Revolución Mexicana. (No hay bancos y es festivo oficial)
  • Lunes 2 de febrero de 2026 – Día de la Constitución Mexicana. (No hay bancos y es festivo oficial)
  • Lunes 16 de marzo de 2026 – Natalicio de Benito Juárez. (No hay bancos y es festivo oficial)
  • Viernes 1 de mayo de 2026 – Día del Trabajo. (No hay bancos y es festivo oficial)
  • Martes 5 de mayo de 2026 – Batalla de Puebla. (Sí hay bancos)
  • Viernes 15 de mayo de 2026 – Día del Maestro. (Sí hay bancos)

La mayoría de estos días están respaldados también por la Ley Federal del Trabajo, por lo que aplican no solo en el ámbito escolar, sino también en el laboral.

Más noticias sobre SEP

Beca Rita Cetina 2025: ¿Cuándo será el primer pago y cómo registrarse para nuevos beneficiarios?

¿Es feriado el 1 de septiembre 2025? Lo que dice la ley y el calendario escolar

Calendario de pagos de septiembre 2025 de la Pensión Bienestar para Adultos Mayores