Celaya, Gto.- Abandonado y en desuso el Puente de Moja o Del Pilar al oriente de Celaya es una obra arquitectónica que sigue deteriorándose.

El Puente de Moja fue construido en 1809 e inaugurado el mismo año que el puente Tresguerras, obra atribuida al arquitecto Francisco Eduardo Tresguerras.

El Puente de Moja; dos siglos fundamentales de historia en Celaya

Supuestamente, el de Mojas fue hecho con material que al constructor le sobró del puente “Tresguerras” que en ese momento fue llamado puente de Tepalcates.

El puente Tresguerras sobre el río Laja hoy marca la entrada a la ciudad pero el de Moja sobre el antiguo cauce del río Apaseo marca los límites entre Celaya y Apaseo el Grande.

Todavía hasta antes de la construcción del distribuidor vial de la Laja el puente era usado por vecinos del rumbo que se conectaban entre Rancho Nuevo, La Laja y Celaya pero ahora ese camino desapareció.

Una obra histórica olvidada que sigue deteriorándose

Actualmente el Puente de Moja tiene rayones, piezas arrebatadas de su columna y dos huecos en la calzada que según vecinos de Rancho Nuevo no se cayeron solos, algunos vándalos hicieron esos daños.

El puente tiene un largo de menos de 20 metros, alrededor de unos 3 metros de ancho, tiene una columna central y tres arcos abovedados ensamblados con una técnica milenaria que consta de una piedra central que empuja el peso hacia los lados para evitar que colapse.

Noticias de Celaya hasta hoy:

Pasos peatonales multicolores en honor a la comunidad LGBT regresan a Celaya

Muere Romina, la burrita rescatada en Celaya tras brutal ataque de perros

Policía de Celaya reduce tiempo de respuesta en el 911… pero llamadas falsas afectan su labor