Guanajuato, México.- Guanajuato volvió a ser ejemplo de actos de corrupción ante casos de concesiones millonarias en sistemas de seguridad. En esta ocasión, durante la mañanera se expuso un caso en Chihuahua donde los sistemas de videovigilancia estatales no cumplen su cometido.

El caso de Seguritech en el estado se ha convertido en un ejemplo evidente de las concesiones otorgadas por los gobiernos estatales donde la seguridad de la ciudadanía se convierte en una moneda de cambio, siendo esta la última meta en la inversión estatal.

Frente a las denuncias presentadas ante la presidencia de México, se dio a conocer las medidas a tomar por parte del Gobierno Federal para vigilar los programas de seguridad contratados en cada entidad federativa.

Este lunes fue denunciado un caso de omisión a cargo de autoridades de Chihuahua en tema de seguridad, hecho que retoma las concesiones millonarias en los sistemas de vigilancia en el país

Así como en Guanajuato, piden investigar sistema de seguridad en Chihuahua

Durante la conferencia matutina de este lunes 8 de septiembre se dio a conocer un caso de omisiones en el caso de seguridad pública donde se pidió la intervención de la administración federal para investigar el sistema de seguridad ‘Escudo Centinela’ en Chihuahua.

De acuerdo a lo informado, entre febrero y julio del presente año, un ciudadano de Chihuahua capital reportó por lo menos 10 veces la realización de arrancones y carreras clandestinas en la avenida Guillermo Prieto Luján, zona que cuenta con sistemas de videovigilancia contratada por el estado.

No obstante, derivado de las denuncias ciudadanas, al momento no se ha dado atención sin registrar detenidos, operativos o acciones de prevención. Aunque parece un caso local, la denuncia da cuenta de que este no es un caso aislado puesto que hay de por medio una inversión estatal y posiblemente federal en recursos que buscan mejorar la seguridad pero no se hacen efectivos.

Guanajuato con la concesión de Seguritech y Querétaro funcionaron como ejemplo para dar cuenta de la relevancia que tiene revisar los contratos a empresas privadas de seguridad puesto que derivado de ellas se han creado conflictos de interés que ponen en riesgo la vida de los ciudadanos.

“Presidenta, no es hecho aislado. Aquí en la propia conferencia del pueblo usted ya ha abordado denuncias similares sobre contratos millonarios en seguridad tecnológica como en Guanajuato y Querétaro, que no han reducido la violencia.” aseguró el reportero.

Guanajuato sigue siendo uno de los ejemplos claros de los conflictos de interés en los contratos millonarios con empresas privadas

Sheinbaum confirma establecimiento de protocolos para sistemas de seguridad

Tras escuchar la denuncia que demanda la intervención de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Auditoría Superior de la Federación junto con la investigación de la inacción de autoridades estatales, la mandataria federal confirmó que el caso sería revisado.

Aunque reafirmó que estos casos deben ser revisados por alcaldes y gobernadores, confirmó que sí se realizarán acciones desde el gobierno federal derivado de los problemas con las concesiones de sistemas de seguridad en cada entidad, como Guanajuato.

De acuerdo a lo informado por la presidenta, durante la reunión de seguridad realizada con los gobernadores se establecieron acuerdos para los sistemas de seguridad como los C4 y C5.

La mandataria federal declaró que se acordaron nuevas estrategias con gobernadores para revisión de los sistemas de vigilancia y su aplicación

“Uno de los acuerdos que tomamos en la reunión de seguridad con los gobernadores fue la de establecer protocolos para los C4, C5, C3 que haya en los estados.

Porque repito, no solo son las cámaras, sino el protocolo que se sigue, tanto para atender de manera inmediata porque ahí están los 911 como la utilización preventiva y también como pruebas para una carpeta de investigación”.

Plataforma México es el área desde donde se está trabajando desde el Gobierno Federal para dar revisión y establecer los protocolos de los sistemas de seguridad en todo el país.

Noticias de Guanajuato hasta hoy:

Tras visita en Guanajuato, Sheinbaum agradece recibimiento a Libia Dennise

Llega antes la muerte que la justicia: cada mes fallecen dos internos sin sentencia en Guanajuato

Guanajuato entre los estados con mayor mortalidad infantil en México