Ciudad de México, México.- En nuestro país es toda una tradición celebrar este viernes 2 de febrero del 2024 el Día de la Candelaria. Se trata de un festejo único en el mundo por sus características en México.
¿Qué se celebra el Día de la Candelaria?
Esta festividad está asociada con varias tradiciones, una de ellas es la celebración en conmemoración a la Virgen de la Candelaria, a la cual se acostumbra llevarla en procesión con música, cohetes, danzas, festividades entre muchas cosas más.

Con los festejos del Día de la Candelaria también culmina el ciclo de Festividades de la Navidad. En este día se acostumbra a levantar el Nacimiento, se llevan candelas a bendecir y se hace la presentación del Niño Dios en el Templo.
¿Cómo hacen la presentación del Niño Dios al templo?
En la presentación del Niño Dios al templo es tradición vestirlo en esta fecha del 2 de febrero. En esta festividad los trajes han ganado una gran oportunidad ya que van desde el típico traje blanco hasta trajes de doctores maestros, futbolistas, etc. Una vez vestido se realiza la bendición para la prosperidad de la familia.
Nacimiento del Niño Dios Fuente: Pixabay
Otra razón por la que el Día de la Candelaria se celebra el 2 de febrero es debido a que está relacionado con la presentación de Jesús al templo de Jerusalén que, de acuerdo con lo establecido en la ley judía, se debía realizar 40 días después del nacimiento en conmemoración de la cuarentena de María.

¿Por qué se dan tamales el Día de la Candelaria?
Destaca que aquellas personas a las que les tocó el niño en la rosca de reyes se acostumbra que sea la encargada de realizar tamales y atole para su familia.

Esta tradición se debe a que en esta misma fecha del 2 de febrero basándonos en el calendario azteca es la bendición del maíz que va a servir de semillas para la próxima temporada de siembra y se elabora alimento con él.

Para celebrar el inicio de la temporada de siembra se realizan algunas ofrendas a Tláloc y Quetzalcoatl, en estas se acostumbra servir alimentos elaborados a base de maíz, entre ellos los que destacan los tamales.
Variedades de tamales para el 2 de febrero
Los nombres de los tamales son asignados según su contenido: de rajas con queso, de calabaza, de haba, de papa, de frijol, de mole, de chile, de dulce o por su color: verdes y rojos, u otros que están bañados en salsa.
También hay tamales de frutas: piña, capulín, ciruela, chabacano, tejocote, pitahaya en el norte del país, de pescaditos, charales o carpa, y en época de lluvias, los hongos son el ingrediente principal que acunado en las hojas de maíz y sazonado sobriamente con ajo, cebolla y epazote, constituyen una delicia.
Estos sabores solo son algunos de la gran diversidad de sabores que podemos encontrar, así que ya sabes, este 2 de febrero Día de la Candelaria comparte con tu familia un rico y delicioso tamal y un atole caliente.
