Silao, Gto.- Urgente la necesidad de contar con un albergue público, al proliferar la presencia de indigentes que ocupan espacios del primer cuadro de la ciudad y edificios públicos no solo para pernoctar sino también para almacenar PET y cartón.
El primer cuadro de la ciudad cada vez se ve más invadido por indigentes que están haciendo de sus portales y accesos a instituciones bancarias y de ahorro, sus espacios para vivir y acumular el PET y cartón que recolectan para su venta y sobrevivir.
Sin embargo, esta situación está causando ya la molestia tanto de transeúntes como de los propios comerciantes de la zona, que, si bien reconocen la necesidad de estas personas de buscar la manera de sobrevivir, si ven en esta práctica no solo una mala imagen a la población y visitantes sino también un foco de contaminación y de fauna nociva.

Marisela Ramírez Rojas, empleada de uno de estos comercios, comento que diario tienen que estar lavando los desechos físicos que luego hacen en plena vía pública, lo que es un gran problema de contaminación y malos olores.
Aunado a esto, los indigentes hurgan en los contenedores de basura del jardín principal, zona peatonal y otros, en busca del PET y desechos que pudieran utilizar para su venta, por lo que tiran la basura contenida en bolsos que dejan ahí tanto los transeúntes como comerciantes.
Frente a la parroquia se puede apreciar montones de cartón acumulados
Sobre los portales, frente a la parroquia se puede apreciar montones de cartón acumulados y las bancas para el descanso de los transeúntes son utilizadas por estas personas para dormir.
Esta situación se vive también dentro de los cajeros de los bancos que usan para pernoctar, aparte de que dejan la zona llena de basura.
Los mismos comerciantes consideran que ya es necesario se tenga un alberge municipal, donde apoyen a estas personas o bien las canalicen a instituciones en donde les ayuden con sus problemas de salud mental.