Guanajuato, Gto.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene la vigilancia en el sur por una zona de baja presión con posible desarrollo ciclónico del 80% en los próximos días entre Jalisco hasta Oaxaca. De tomar aún más fuerza, se formaría el ciclón número 13 de la temporada de ciclones en el Pacífico, el ciclón Mario.

El SMN asocia la presencia de la zona de baja presión a la onda tropical núm. 31 que se desplaza hacia el sureste mexicano en interacción con condiciones de divergencia en altura y el ingreso de humedad provenientes del Golfo de México y el mar Caribe.

SMN vigila la posible formación del ciclón Mario, toma fuerza para desarrollo ciclónico dentro de siete días. | SMN

Posible ciclón Mario toma fuerza: cuándo llega y trayectoria

El día de ayer el SMN comenzó la vigilancia de una zona de baja presión con posible desarrollo ciclónico del 30% dentro de los próximos siete días, sin embargo esta mañana el evento climático tomó fuerza y aumentó la probabilidad de formación del ciclón Mario a 80% dentro siete días.

Por el momento, la zona de baja presión se ubica a 280 km al sur-sureste mexicano en la desembocadura del río Suchiate, localizado en la frontera entre México y Guatemala, y se desplaza de manera constante al oeste-noroeste, a las costas de Jalisco.

Aunque la zona de baja presión tomó fuerza desde ayer, la probabilidad de desarrollo ciclónico cerca es apenas del 30% dentro de las próximas 48 horas. En caso de que el evento climático tome fuerza o se mantenga con la fuerza actual, es probable que el ciclón Mario se forme y llegue a finales de esta semana.

En caso de formarse el ciclón Mario, llegaría durante el fin de semana. | Archivo

Por ahora el ciclón Mario, junto a la onda tropical núm. 31 y el ingreso de humedad desde el Golfo de México y el mar Caribe, provocará lluvia intensas, aumento de la temperatura por las tardes y descargas eléctricas en varios estados.

¿Cuáles son los estados afectados por la formación del ciclón Mario?

Durante el día de hoy por la zona de baja presión con desarrollo ciclónico a Mario y la onda tropical número 31 las lluvias intensas y muy fuertes se concentrarán en Oaxaca, Chiapas, sur de Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Por la trayectoria de la zona de baja presión, habrá lluvias muy fuertes en Jalisco, Colima, Guerrero, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla, el sur de Sinaloa y Nayarit. De igual manera se esperan rachas de viento de entre 20 km/h con rachas de hasta 50 km/h.

El centro del país también se verá afectado, pues en Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Estado de México, CDMX, Morelos y Tlaxcala también se pronostican lluvias el día de hoy por la interacción del posible ciclón Mario junto a otros eventos como el monzón mexicano y una segunda circulación ciclónica al occidente del país.

En estos estados se esperan lluvias intensas, fuertes y muy fuertes por el avance del posible ciclón Mario. | SMN

Últimas sobre el ciclón Mario y el clima hoy:

¿Podría formarse el ciclón Mario?; SMN advierte de lluvias en estos estados

¿A qué hora lloverá hoy 9 de septiembre en Guanajuato?

¿Lluvias y neblina?, así estará el clima en Guanajuato este 9 de septiembre